Borrar
Acto oficial del 8M en el Ayuntamiento de Valladolid. Rodrigo Jiménez
8-M

Valladolid alza la voz por la igualdad con mensaje hacia «los negacionistas de la violencia de género»

El Ayuntamiento reconoce la labor de Ana Gallego, Nina Infante y la Asociación de Mujeres Rondilla en un acto que ha recordado a las mujeres que huyen de la guerra

Berta Pontes

Valladolid

Martes, 8 de marzo 2022, 13:56

En el Día Internacional de la Mujer, Valladolid ha lanzado un mensaje en defensa de la igualdad y ha reivindicado la importancia de la presencia femenina en la sociedad. Óscar Puente, alcalde de la ciudad, ha inaugurado el acto institucional y ha querido lanzar un mensaje de advertencia sobre el avance de los negacionistas. «Vamos a ser un dique con el que chocarán una y otra vez. Para ello pedimos la implicación de la ciudadanía para seguir avanzando por la senda de la igualdad». En este sentido, Puente ha destacado que el 8 de marzo «también es un día de reivindicación porque todavía queda camino por recorrer».

Bajo el lema 'Somos igualdad', el alcalde ha incidido en que ha de ser efectiva «en todos los aspectos». Por ello, el Ayuntamiento ha querido otorgar este 2022 el reconocimiento a Nina Infante y a la Asociación de Mujeres Rondilla, mientras que la encargada de leer el manifiesto ha sido Ana Gallego, actriz y codirectora de 'Teloncillo Teatro'.

En su intervención, Ana Gallego ha remarcado la importancia de una sociedad igualitaria y ha querido elevar la voz por todas esas mujeres de Ucrania que huyen de la guerra y están viviendo en la calle o alejadas de su familia, su verdadero hogar. Ha recurrido a Virginia Wolf, quien decía que una mujer libre debía tener dinero y una habitación para poder escribir. También ha remarcado la idea de proteger a la infancia y la «importancia de crear una sociedad justa para los niños y niñas».

Su profesión es su pasión y ha querido dejarlo claro precisando que «las mujeres artistas somos luchadoras, comprometidas con el arte y la infancia a partes iguales, con la idea de colocar a la infancia como centro de las políticas sociales. No se pueden disociar estas tres palabras: arte, igualdad y educación». Ha querido finalizar sus palabras con una reflexión de Montesori: «todo el mundo habla de paz pero nadie educa para la paz», para terminar solidarizándose con el pueblo ucraniano y, en especial, con las mujeres y niñas.

Mujeres de Valladolid

Sobre Nina Infante ha recaído el reconocimiento individual y en su agradecimiento ha recordado a las mujeres que han trabajado por el feminismo en Valladolid, así como destacar que es un «reconocimiento colectivo al feminismo porque cuando decimos que si tocan a una nos tocan a todas es en las agresiones pero también en los reconocimientos». Ha remarcado que el trabajo a pie de calle es «fundamental para acompañar a la problemática existente», que el feminismo tiene que ser «un altavoz de esas denuncias». Para Nina, el 8M es un «pulso contra la violencia machista».

A continuación, la Asociación de Mujeres de la Rondilla ha recogido el reconocimiento colectivo y en la lectura de agradecimiento han querido destacar que ellas se han apuntado a la igualdad «desde sus entrañas». La asociación nació hace 29 años y el espíritu comunitario es una de sus bases, algo de lo que aseguran estar «muy orgullosas». Para ellas, «todas las mujeres, independientemente de su origen, tienen derecho de sentirse seguras y libres de tomar sus propias decisiones y de participar en la sociedad».

«Avance de los negacionistas del machismo»

El alcalde ha reclamado la implicación de la sociedad para que no se cuestionen los derechos osciales y la violencia de género. «También falta camino por recorrer para terminar con la violencia de género, una lacra que todavía hay quien sigue negando. A pesar de los avances logrados hay signos alarmantes de involución en los últimos años, una amenaza que ha llegado a España», ha matizado en referencia a Vox. «En 2022 esa alarma es más real que nunca porque esos negacionistas han alcanzado importante representación en las Cortes», remarcaba.

Tras las palabras del alcalde, se ha procedido a la lectura del manifiesto oficial, en el que participaron todos los grupos municipales a excepción de Vox, con su lectura dividida. Este texto destaca la obligación de los poderes públicos para promover la igualdad entre mujeres y hombres, que es un principio jurídico internacional. Para ello, «es preciso dotar a las administraciones locales de los medios necesarios para combatir esas igualdades». El texto concluía con un : «¡Un año más, viva la lucha de las mujeres, feliz y reivindicativo ocho de marzo!».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid alza la voz por la igualdad con mensaje hacia «los negacionistas de la violencia de género»