Turista extranjera en San Benito. CARLOS ESPESO

Portugal y Francia, destinos preferidos de los 38.000 vallisoletanos que han viajado fuera este año

En lo que va de 2022, 30.476 turistas extranjeros recorrieron Valladolid capital, el 44% más que hace doce meses

Antonio G. Encinas

Valladolid

Martes, 24 de mayo 2022, 14:02

La veda del turismo, a pesar de que la pandemia de covid aún está presente, se ha abierto y ha llevado a los turistas vallisoletanos a desperdigarse por el mundo. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística a través del uso de los teléfonos ... móviles, 38.890 vecinos de la provincia han viajado al extranjero en los cuatro primeros meses del año. ¿Su destino favorito? Portugal. Y después, Francia. Europa se lleva la mayor parte de los turistas vallisoletanos. Son poco más de tres mil los que se aventuran por otros continentes y, aun en ese caso, parece que los destinos están bastante acotados. Estados Unidos (941 visitantes) y Marruecos (912) están entre los más demandados. República Dominicana demuestra tener un tirón incontestable, con 232 viajeros vallisoletanos.

Publicidad

No hay, como es lógico, visitantes vallisoletanos en Rusia o en Ucrania. Al revés, 108 ucranianos pisaron el territorio como «turistas» durante los meses de marzo y abril. Y sí existe una cierta reciprocidad con los destinos favoritos, que devuelven visitantes en buena medida a tierras vallisoletanas.

El Instituto Nacional de Estadística ha utilizado la señal de los teléfonos móviles para realizar este estudio experimental sobre el turismo extranjero en España o el de los españoles que salen al extranjero. Tiene, apunta el organismo, algunas limitaciones. Por ejemplo, explica, «pudiera darse el caso de que una misma persona viaje con dos o más terminales y sería contado dos o más veces, respectivamente, o bien que una persona lo mantenga desconectado en todo el viaje o lo tenga conectado con una tarjeta específica de ese país y por tanto no sería detectado por la operadora española».

Con esas advertencias, 69.500 turistas extranjeros pasaron por la provincia en los primeros cuatro meses, con un elevadísimo porcentaje de europeos entre ellos: 65.084. Mandan en la clasificación los franceses, con más de 14.000 visitantes.

Publicidad

De entre esas cifras, 30.476 turistas extranjeros recorrieron Valladolid capital en estos primeros cuatro meses. En 2021, aún con la pandemia en plenitud, fueron algo más de 21.200. El peor mes es febrero, que baja la media hasta caer a los 6.462. Una de las reivindicaciones históricas del sector hostelero tiene que ver con la distribución de eventos a lo largo de todo el calendario y, en ese punto, febrero siempre es el mes débil. Marzo rozó los ocho mil, con 7.801 visitantes, y enero y abril superaron esa barrera. De hecho tuvo más turistas extranjeros enero (8.205) -Pingüinos, y en menor medida Motauros, tienen mucho que ver- que abril, a pesar de la Semana Santa (8.008).

Los franceses son los que más se desplazan hasta Valladolid. Lo hicieron 7.513 en estos primeros cuatro meses, por delante de los 4.489 ciudadanos de los Países Bajos y los 3.386 alemanes que ha contabilizado el INE. Portugal aportó 2.034 visitantes y Suecia, 1.769. Italia se quedó en 1.531Los británicos, con 1.499, son los últimos en rebasar el millar de turistas en la capital. Es Europa la que más viajeros aporta, con 27.831, la mayor parte de ellos de países de la Unión Europea (91,7%). De Estados Unidos llegaron 522 personas. De Marruecos, 323. Y de Colombia, 406.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad