Siempre se ha dicho que el agua del grifo de Madrid es una de las mejores para beber, debido a su sabor y calidad. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio en el que sitúa a otras ciudades por encima de la capital de España. Y sí, entre ellas se encuentra Valladolid, junto con otras de la comunidad de Castilla y León. Además, en dicho informe no solo se ha valorado la calidad y sabor, sino también cuál es la mejor opción: ¿agua del grifo o embotellada? Si bien los datos aseguran que un alto porcentaje de consumidores prefiere comprar a diario agua mineral embotellada, la realidad es que es preferible la de grifo.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Según la OCU, varios estudios elaborados por la propia organización han logrado demostrar que el agua de grifo es de calidad y no tiene contaminantes en la mayoría de las poblaciones españolas, afirmando que es «una alternativa económica, sostenible y de calidad» razón por la que debe fomentarse su consumo siempre que sea posible. No obstante, también se ha confirmado que existe un alto porcentaje de personas que prefieren tomarla embotellada, debido a que en su localidad, el sabor y la dureza del agua corriente es desagradable.
Hay que tener en cuenta que la calidad final del agua de grifo depende de cómo se trata para hacerla potable, de la fuente de abastecimiento y de las instalaciones interiores del edificio. Además, esta también puede variar dependiendo de la estación y de los cambios de temperatura. No obstante, la OCU afirma que «las ciudades de España tienen la mejor agua de grifo» ya que su calidad está valorada como 'excelente' en 19 localidades y 'buena' en otros 36 municipios.
Ahora bien, la pregunta que muchos se harán es qué ciudad de España tiene el mejor agua de grifo. Lo cierto es que popularmente siempre se ha dicho que es la de Madrid, pero la realidad es otra. Para calificarla, la OCU valora el agua en 'blanda' siendo esta la mejor opción ya que apenas tiene cal y magnesio y posee un agradable sabor. Después, están las categorías intermedias, 'poco dura' y 'dura' y finalmente 'muy dura' siendo esta un agua con un mal sabor y de baja calidad.
En la categoría de 'blanda', que posee menos de 9 grados franceses, encontramos a ciudades como Pontevedra, A Coruña, Tenerife y Gran Canaria. Sin embargo, también aparecen hasta tres ciudades de la comunidad de Castilla y León. Estas son Burgos, León y Valladolid, lo que significa que se encuentra entre las mejores en lo que a calidad de agua de grifo se refiere. La lista se completa con Vizcaya, Guipúzcoa, Madrid, Bajadajoz y Alicante.
Publicidad
En el siguiente mapa, se representan las ciudades analizadas por la OCU:
Teniendo en cuenta el informe, dentro de la categoría de agua 'poco dura', entre 9 y 18 grados franceses, aparece el Principado de Asturias, Navarra, La Rioja, Girona, Barcelona, Ciudad Real, Sevilla, Cádiz y Granada. Después, entramos en el terreno de las aguas con peor sabor de España. En la categoría de agua 'dura', más de 18 grados franceses, están Tarragona, Mallorca, Murcia, Albacete. Por último, en la categoría de agua 'Muy dura' con más de 40º f, están Zaragoza, Teruel, Valencia y Almería.
Teniendo en cuenta estos datos, la Organización de Consumidores y Usuarios considera importante el hecho de fomentar el consumo del agua de grifo siempre que sea posible. Por tanto, esto es algo que requiere de la colaboración tanto de los supermercados y hosteleros, como de la administración y consumidores.
Publicidad
En el caso del mundo de la hostelería, estos deben ofrecer agua embotellada de la zona con el fin de reducir en la medida de lo posible el impacto ambiental derivado de su transporte. De hecho, en aquellos restaurantes donde el agua de grifo sea de calidad, estos deben ofrecérsela a sus clientes como primera opción.
Debido a que la ley no indica qué aguas minerales deben indicar su composición analítica ni qué carga mineral debe tener un agua para poder anunciarla como «indicada para la preparación de alimentos infantiles», la administración debe encargarse de especificar qué información debe facilitar este tipo de aguas. Por último, en el caso de los consumidores, deben considerar siempre el agua de grifo como primera opción y en caso de consumir agua embotellada, han de tener en cuenta que esta debe almacenarse en condiciones higiénicas adecuadas y conservarla siempre en ambientes frescos y protegidos de la luz solar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.