![Valladolid llega a la Cumbre del Clima como referente en políticas sostenibles](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/newspaint-1575578234026-kuC-U90887927181ODD-624x385@El%20Norte.jpg)
![Valladolid llega a la Cumbre del Clima como referente en políticas sostenibles](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/newspaint-1575578234026-kuC-U90887927181ODD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid exhibirá en los próximos días músculo en la Cumbre del Clima COP25 con la batería de acciones medioambientales que en los últimos años el Ayuntamiento ha puesto en marcha para confeccionar un modelo de ciudad sostenible y compacta.
Unas políticas encaminadas hacia la ... protección de la ciudad, el medio ambiente, una movilidad más limpia y la promoción del transporte colectivo que el propio alcalde, Óscar Puente, se encargará de promocionar en tres ponencias distintas y con los alcaldes de algunas de las ciudades más influyentes desde el punto de vista medioambiental, como son los de Viena, Estocolmo, Tokio y Londres.
Se trata de una «oportunidad única» de que el nombre de Valladolid suene como referente en materias y disciplinas a cerca de cómo se afronta el desafío del cambio climático. «Y es positivo que la ciudad luzca sus buenas prácticas, porque Valladolid es referente en muchas cosas, entre otras, en materia medioambiental», destaca el regidor.
Serán así tres citas, una de ellas en la denominada Blue Zone (Zona Azul), siendo así uno de los pocos representantes municipales de España que estará en el espacio administrado por las Naciones Unidas, que es donde tienen lugar las sesiones de negociación de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).
Esta conferencia en concreto se celebrará el día 12 para abordar cómo lucha la innovación urbana contra el cambio climático y donde aportará (en inglés) la experiencia de Valladolid en un encuentro con los alcaldes de Barcelona, Estocolmo (Suecia), Colonia (Alemania), Tokio (Japón), Londres (Reino Unido) y Viena (Austria).
«La planificación es clave, y aquí hemos apostado por un modelo de ciudad compacta, construida en torno a un casco histórico, y modélica en gestión frente al desafío del cambio climático, pues hemos apostado por la protección de la salud, del medio ambiente, del control del tráfico y de la contaminación, de una movilidad más limpia, de la economía circular, de un cambio energético...de proyectos que intentaré exponer», resume.
Junto al alcalde, y dentro de las actividades paralelas a la Cumbre del Clima organizadas por la FEMP, participarán tres concejales más. El miércoles les tocó el turno a María Sánchez y Charo Chávez, que hablaron de calidad del aire y de economía circular, mientras que la próxima semana estará Luis Vélez conlas políticas de movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.