Borrar
Vélez junto al gerente de Auvasa y responsables del GMV y de la filial del Banco Santander que impulsa el proyecto. Gabriel Villamil
Valladolid introducirá el pago con tarjeta en las líneas 1 y 2 de Auvasa como proyecto piloto

Valladolid introducirá el pago con tarjeta en las líneas 1 y 2 de Auvasa como proyecto piloto

La medida permitirá abonar sin efectivo el billete sencillo, aunque la idea es ampliarla a un sistema de postpago con más servicios municipales

Lorena Sancho

Valladolid

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 20:33

No tener dinero en efectivo para poder coger un bus dejará de ser un problema en dos de las líneas más utilizadas de Auvasa. Porque desde el primer semestre del año 2020 los autobuses que cubren los circuitos 1 y 2 de la ciudad dispondrán de un sistema de pago por tarjeta bancaria, física o virtual en su móvil, con el fin de «facilitar» el uso del transporte público en Valladolid y adaptarse a los nuevos métodos de pago que desde hace un tiempo se vienen introduciendo en diferentes ciudades europeas.

Valladolid lanzará este sistema como un proyecto piloto, junto a Santander España Merchant Services (filial del Banco Santander) y la vallisoletana GMV Sistemas, como un «primer paso de la renovación tecnológica» en la que se verá inmerso el pago en Auvasa entre los años 2020 y 2021, según avanzó ayer el gerente de la empresa municipal, Álvaro Hernández.

El Ayuntamiento ha querido «ser ambicioso» y ha comenzado con las dos líneas más utilizadas, por las que anualmente pasan más de 7,3 millones de viajeros, lo que representa casi el 30% de los usuarios de Auvasa. Si bien, el billete sencillo es utilizado por el 7,2%. La idea está además pensada para los visitantes, con el fin de que no necesiten cambiar divisa y se les facilite el acceso al transporte público, «pues muchos no conocen ni las tarifas ni dónde se puede comprar un billete».

¿Cómo funcionará?

El Ayuntamiento habilitará un sistema de pago sin efectivo y sin contacto en las líneas 1 y 2, una segunda validadora por donde los usuarios podrán pasar su tarjeta bancaria –se especificará con logos las tarjetas permitidas– para abonar el billete sencillo. Una experiencia que permitirá además a Auvasa recabar datos del funcionamiento del sistema para extenderla a toda la red. Pues la idea, según avanzó el concejal de Movilidad, Luis Vélez, es ir ampliándolo al resto de billetes y líneas de forma escalonada.

Tarifas combinadas

Es más. El gerente de Auvasa, Álvaro Hernández, avanzó ya la idea de la entidad de completar en los próximos dos años un camino de «modernización» donde serán posibles tarifas combinadas con otros servicios municipales e, incluso, aplicar el postpago para aplicar al usuario la tarifa más conveniente según el uso que haga.

«Por ejemplo, que haya un incentivo para quienes usen un aparcamiento disuasorio para dejar el coche y coger un bus y desplazarse», señaló Hernández. De esta forma los usuarios podría beneficiarse de tarifas combinadas entre diferentes servicios a través del pago con la tarjeta ciudadana y, al final del día, que sea el sistema el que calcule y aplique la tarifa más ventajosa.

Valladolid se incorpora así a un sistema novedoso ya implementado en Londres, París o, recientemente Madrid, y que entre otras ventajas permitirá a los conductores despreocuparse de expender billetes, «que les resta tiempo y atención a la hora de conducir», precisaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid introducirá el pago con tarjeta en las líneas 1 y 2 de Auvasa como proyecto piloto