Las madrugadas de aquel tiempo tenían zarpas para Charo Roldán. Largas uñas que, por la noche, a traición, hurgaban en una dolorosa herida. Hace 14 años, atravesaba Charo por unas «circunstancias duras» en las que era mejor evitar la soledad. Y entonces, como un bálsamo, ... llegó la solución. «Yo no lo buscaba, me llevó el Señor directamente», dice Charo, cuando recuerda la primera vez en la que aquel insomnio de espinas se convirtió en consuelo.
Publicidad
De aquellas, trabajaba –desde muy prontito, «entraba a las seis de la mañana»– en el polígono de Argales. Pero antes, se acercaba por la iglesia de las Esclavas, en la plaza del Salvador, para pasar la noche «acompañada» en la adoración eucarística perpetua. Hoy, ya jubilada, mantiene esas madrugadas de oración –«los lunes de tres a seis, los martes, de cuatro a seis»– en la única capilla de la capital que permanece abierta las 24 horas, los 365 días del año.
Junto a ella, 423 adoradores voluntarios que se encargan de que siempre haya unos labios que rezan una oración. Hasta el próximo 31 de julio, seguirá abierta en la iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en la plaza del Salvador. Desde el 1 de agosto, a las 11:00 horas, la adoración se traslada a la capilla de las concepcionistas, en el monasterio de la Inmaculada Concepción (en la esquina de la calle Concepción con San Ignacio).
Su nueva sede será este pequeño oratorio, con sus cinco bancos de madera y otro pegado a la pared, con el crucifijo y la imagen de la Virgen de la Inmaculada, con San Francisco y Santa Beatriz, la fundadora de la comunidad que desde ahora acogerá a la adoración perpetua.
Publicidad
«Lo hacemos con una sonrisa, con mucha alegría, porque además este año celebramos el centenario de María Angeles Sorazu, en proceso de beatificación, que nos ha dejado esta herencia preciosa. Aquí ya teníamos adoración (de 8:30 a 13:30, de 18:30 a 21.00 horas)», explica la madre superiora Nuria, al frente de una comunidad con once hermanas.
Por seguridad, la puerta permanecerá cerrada desde las 23:00 horas. Pero basta con llamar al timbre y el adorador de guardia abrirá la puerta. Para garantizar una presencia sin fallos, hay cuatro coordinadores de turno. Charo es una de ellas. También están Loli Ramos (catequista de Nuestra Señora del Carmen), Félix García y Cayetana Martín. «Yo solía ir al teatro Calderón, con las amigas. Luego nos íbamos a tomar algo, unos vinos, a charlar. Y de camino a casa, entraba en la iglesia de las Esclavas a rezar», cuenta Cayetana. Fue así como se implicó en una cadena de oración que considera «un regalo». «Es una hora que cada uno dedica al Señor, aunque se merezca mucho más», indica Loli. «En realidad, no somos nosotros quienes ofrecemos nuestro tiempo, es el Señor quien nos lo ofrece a nostoros», indica la madre Nuria.
Publicidad
José Ramón Parra es el coordinador general de la adoración eucarística perpetua en Valladolid. En noviembre hará 14 años desde su puesta en marcha en Valladolid. En España hay 63. En todo el mundo, 3.200 capillas abiertas de forma permanente.
«Invocar desde que sale el sol hasta el ocaso y también en el silencio de la noche es una fuente de gracia y una necesidad en estos tiempos de grandes desafíos evangelizadores», apunta Luis Argüello, obispo auxiliar de la diócesis.
Publicidad
«Todo cambio de sede es traumático, pero las hermanas de la Inmaculada Concepción nos han recibido con los brazos abiertos y será un lugar muy cómodo para la oración», aventura Parra, quien anima a los vallisoletanos –«sobre todo a los jóvenes»– a implicarse. «Basta con comprometerse una hora a la semana. Si alguna vez alguno falla, en seguida conseguimos alguien que lo sustituye», cuenta Parra, al tiempo que ofrece su teléfono para futuros adoradores (670 998 208).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.