Borrar
Estado en el que quedó la Plaza Mayor después del concierto de Lola Índigo. El Norte
Valladolid generó 3.386 toneladas de residuos durante las fiestas

Valladolid generó 3.386 toneladas de residuos durante las fiestas

La afluencia de turistas se incrementó durante los días festivos al superar las 12.000 personas

Álvaro Muñoz

Valladolid

Lunes, 11 de septiembre 2023, 20:43

Las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, en cifras. La concejala de Turismo, Blanca Jiménez, ha expuesto este lunes, un día después de concluir los actos festivos, los pormenores de todas las actividades y eventos que ha acogido la capital vallisoletana durante diez jornadas. Además de destacar la gran participación de los ciudadanos, Jiménez ha valorado el trabajo de todos los servicios municipales, incrementados, entre otros aspectos, por la contrarreloj de la Vuelta a España en un recorrido totalmente urbano.

Actos todos ellos congregados por los rincones de Valladolid y que han generado un extra de trabajo en áreas como la de Limpieza. En ese aspecto, durante las fiestas se han recogido durante los diez días 3.386 toneladas de residuos urbanos (una media de 338 toneladas al día), 131.214 kilos de vidrio (41.259 kilos en espacios donde se han desarrollado actividades festivas) y 52.837 kilos de papel y cartón.

Para aglutinar toda esa basura, el Servicio de Limpieza reforzó con 1.024 unidades de mobiliario urbano para dar cobertura a todas las zonas, además de intervenir en 62 espacios donde se han desarrollado los eventos. En medios urbanos, se han puesto en servicio una media diaria de 14 máquinas barredoras y 10 equipos de lavado (camiones cisterna, baldeadora, máquinas quitapintadas y fregadoras). «Algunas de estas máquinas han trabajado a tres turnos lo que ha supuesto la realización de más de 300 jornadas de trabajo y 2.000 horas de funcionamiento», ha recalcado la edil.

Y todo esto tras un «éxito de participación». Catalogado de «récord» por parte de Jiménez. En esa resaca de cifras, la concejala ha destacado el aumento de turistas «en más de 1.000 personas respecto al año pasado (12.383 frente a los 11.191 en 2022), según los datos recogidos en el Centro de recursos Turísticos Presencial, los puntos de información, el stand de la Feria de Valladolid y las visitas turísticas».

Un empujón que ha llegado con la Vuelta a España el martes 5 de septiembre, hecho que se ha notado, por ejemplo, en las pernoctaciones. «Las primeras estimaciones hoteleras son muy positivas. El martes y el miércoles se han visto paliados por el tirón de la contrarreloj», ha añadido Blanca Jiménez.

Más gente, más turistas y menos incidencias a tenor de los datos ofrecidos desde el Ayuntamiento. «Agradecemos la gran responsabilidad y el civismo mostrado; pone en relieve que somos una ciudad respetuosa y abierta», ha agregado.

Noticia Relacionada

De esta forma, las asistencias sanitarias han sido 241, con 28 traslados a hospitales (15 tuvieron su origen en Las Moreras). «Es una cifra significativamente baja teniendo en cuenta la gran afluencia de público en todos los espacios», ha detallado Blanca Jiménez. Estos datos se unen a los proporcionados por la Policía Municipal, que ha registrado 25 denuncias administrativas, un parte de accidente con daños materiales y en el tramo penal se han contabilizado nueve atestados por alcoholemia, dos por accidente y alcoholemia, dos por accidente con heridos graves y una en un control de alcoholemia.

200.000 personas disfrutaron de los conciertos en la Plaza Mayor

En cuanto a los puntos violeta, la concejala ha mostrado «una gran satisfacción por el buen funcionamiento de estos lugares debido a la gran labor informativa realizada en un año en el que no se ha registrado ninguna agresión», a pesar de que no ha mencionado la presunta agresión, bajo investigación policial, en el bar Juanita Calamidad en la madrugada del sábado y en la que un hombre introdujo un dedo en el ano de una joven.

Balance por espacios

La edil también ha pormenorizado la repercusión por zonas. Respecto a lo acontecido en la Plaza Mayor, Jiménez ha destacado «la gran afluencia de público superando las 200.000 personas durante los 10 días transcurridos, desde la jornada del pregón inaugural».

Así, cuatro de los días de concierto se han cerrado los accesos a la Plaza Mayor por alta ocupación, y los restantes se ha llegado casi al cierre teniendo en cuenta una afluencia de unas tres cuartas partes del aforo. Igualmente, significativo ha sido el éxito de la iniciativa 'yovoyalconcierto', con la presencia de casi 100 usuarios con movilidad reducida a lo largo de los 10 días más un acompañante por persona.

241 Asistencias sanitarias

De esa cifra 28 acabaron con traslado hospitalario

En este sentido, Jiménez además de reconocer la tensión vivida durante el primer el domingo debido a las lluvias, destacó la respuesta del público vallisoletano, ya que más de 5.000 personas se concentraron a pesar del aguacero durante esa jornada. También puso en valor que el concierto se pudo celebrar gracias a la seguridad del escenario para técnicos y artistas.

Por último, la concejala recordó que el Real de la Feria seguirá abierto durante toda la semana. Además, del día 12 al 15 en horario de 17 a 20 horas no habrá música y se reducirá el ruido en el recinto ferial teniendo en cuenta aquellos trastornos del espectro autista (TEA) y diversidad funcional. Y, además, hay que recordar que el domingo día 17, se celebra el 'Día del Niño', una jornada en la que todas las atracciones tendrán un coste de 2 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid generó 3.386 toneladas de residuos durante las fiestas