Farmacia de la Avenida Palencia en Valladolid A. Mingueza

Valladolid estrena el nuevo sistema de guardias nocturnas en las farmacias

Las 162 farmacias de la capital ya prestan el servicio nocturno una vez cada 54 días

Laura Negro

Valladolid

Sábado, 4 de enero 2025, 20:48

El nuevo sistema de guardias nocturnas en las farmacias de Valladolid ya está en marcha desde el pasado 1 de enero. Atrás queda el modelo vigente durante varias décadas, que consistía en tres farmacias fijas prestando servicio voluntariamente (Gamazo 8, Conde de Benavente 6 ... y Puente Colgante 41). Ahora, se ha implementado un sistema rotatorio que incluye a las 162 oficinas de farmacia de la capital, con el objetivo de garantizar la cobertura equitativa en toda la ciudad.

Publicidad

La transición tuvo lugar oficialmente a las 22:00 horas del 1 de enero. Desde entonces, cada noche, tres farmacias diferentes asumen la responsabilidad de atender las necesidades de los ciudadanos en horario nocturno. Esto implica que cada establecimiento prestará este servicio una vez cada 54 días, distribuyendo así, de manera equitativa la carga entre los farmacéuticos.

Alejandro García Nogueiras, secretario del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid, ha explicado que los primeros días del nuevo sistema han transcurrido sin incidencias. «Llevamos solamente tres días y, hasta ahora, todo está funcionando bien. Este cambio era necesario porque no encontrábamos suficientes farmacias dispuestas a ofrecer el servicio de manera continuada durante todo el año», ha señalado.

«Un sistema necesario y equilibrado»

El modelo anterior, aunque cómodo para los ciudadanos por la ubicación fija de las farmacias de guardia, había dejado de ser sostenible. La falta de voluntarios y el alto coste de mantener las farmacias abiertas durante once horas y media por noche (y doce en festivos) llevaron al Colegio de Farmacéuticos a plantear este cambio. «El sistema que teníamos en Valladolid era único en España, pero también atípico. Ahora hemos adoptado un modelo más equilibrado y parecido al que se aplica en otras ciudades», ha añadido García Nogueiras.

Publicidad

Así, actualmente durante las noches, hay una farmacia en la zona norte, otra en el centro y otra en el sur, lo que garantiza que todas las áreas estén adecuadamente cubiertas. La farmacia de Puente Colgante, que opera con horario 24 horas desde 2018, continuará ofreciendo servicio permanente, complementando a las tres farmacias que cada noche rotan en el sistema de guardias.

«Hemos diseñado este modelo pensando en el bienestar de los ciudadanos, asegurándonos de que no haya problemas de acceso ni desabastecimiento», ha apuntado el secretario de los farmacéuticos. Aunque la transición está resultando positiva, no ha estado exenta de ajustes. Muchas farmacias han tenido que realizar adaptaciones para cumplir con la normativa de seguridad exigida para prestar este servicio.

Publicidad

«Todas las farmacias deben contar con sistemas que permitan la dispensación segura de medicamentos durante las guardias. Algunas no habían actualizado estas medidas en los últimos años, pero estamos trabajando con ellas para solventarlo», ha explicado García Nogueiras, que también ha informado de que el Colegio de Farmacéuticos está trabajando en posibles mejoras para optimizar aún más este sistema.

«Estamos explorando maneras de reducir la carga para aquellos farmacéuticos que trabajan en condiciones más complicadas, como los que están solos o tienen menos recursos. Este cambio es un paso adelante hacia un modelo más justo y sostenible», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad