Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque los datos de incidencia entre los mayores de 65 años dan muestras de ceder ligeramente y empiezan a anotar algún descenso, la pandemia de ... coronavirus sigue ganando terreno en Castilla y León. El largo puente ha sumado unos datos que invitan al pesimismo pese a que ninguno de ellos es resultado de lo que haya podido ocurrir en las últimas jornadas, en las que se ha multiplicado la movilidad y los contactos y el turismo ha recuperado cifras prepandémicas, sin límite de aforos y con eventos donde la falta de respeto de las distancias y las mascarillas –lo único que se mantiene en vigor– ha brillado por su ausencia. Esta herencia, si llega a tener efectos negativos, lo hará dentro de entre siete y diez días.
Mientras, el alza de los datos era algo anunciado y esperado por los expertos para alcanzar, avanzaban, en breve el pico de esta sexta ola.
Desde el viernes día 3, en que comenzara este largo puente, hasta este jueves, el balance sanitario suma 4.474 diagnósticos de covid; de ellos, 1.462 en Valladolid. La comunidad registraba solo ayer 682 casos nuevos –1.752 positivos desde el parte del martes–, con lo que el número actual de personas infectadas en esta pandemia en Castilla y León son ya 322.632.
Una cifra alta que además llega acompañada del negativo dato de 32 fallecimientos desde el pasado viernes; de los que doce han tenido lugar en las últimas dos jornadas. La elevada incidencia ya repercute claramente en los hospitales, con 315 personas ingresadas en planta y 62 en las unidades de cuidados intensivos. De hecho, el ritmo de los ingresos es muy alto, con 30 nuevos pacientes bajo vigilancia intensiva y 229 más que requirieron hospitalización por complicaciones por covid durante estos días de fiesta.
Valladolid es la provincia que más pacientes ingresa entre sus tres hospitales, con 65 en planta y 9 en UCI. Bastantes más en el Río Hortega, que sumó 36 en planta y seis en Intensivos, que en el Clínico, con 22 y 3, respectivamente. El de Medina del Campo tiene siete personas hospitalizadas nuevas.
Le sigue León con 36 en la capital y 8 en El Bierzo y cuatro bajo atención intensiva; así como Burgos con 34 y 6 y Salamanca, con 22 y 4, respectivamente. El resto tiene cifras más moderadas entre los 16 en planta y uno solo en UCI que ingresaran durante el puente.
Noticia Relacionada
En cuanto a los indicadores de riesgo, crecen todos menos los citados de las tasas de mayores de 65 años que bajan, en el recuento semanal, a 155,84. Es el único dato de evolución positiva.
En el balance quincenal, la tasa de incidencia acumulada de casos creció en más de 29,3 puntos desde el martes hasta situarse en 401,43, muy por encima de los 295,83 casos notificados por la Consejería de Sanidad hace una semana y de los 319 de cuando comenzó el puente. Arrastra así un diciembre en alerta alta.
Valladolid ha entrado durante este puente en riesgo extremo y este jueves alcanzó los 576,59 casos por cada 100.000 habitantes. Es la provincia con peores datos de la comunidad; ya que tiene todos los indicadores de tasas en el más alto nivel, así como la positividad de las pruebas, con el 18,07% de diagnósticos confirmados y su ocupación en UCI ya figura en rojo con un 17,48%
Le sigue Burgos (416,61), Ávila (395,78), Palencia (359,28), León (357,99), Salamanca (351,41), Soria (328,52) y Zamora (318,90), todas ellas en el nivel de alerta alto. Y solamente Segovia (192,21 casos) se mantiene en un nivel medio en cuanto a incidencia e, incluso, bajo con respecto a la situación de su hospital. Otras provincias con mayor moderación en su situación son Zamora y Soria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.