Nunca antes en todo el mundo se había reunido tanta gente para competir por algo tan sencillo (y a la vez tan complicado)como completar un puzle. Lo certifica el Libro Guinness de los Récords, que acaba de reconocer de forma oficial la marca alcanzada ... en Valladolid en junio del año pasado, cuando la Cúpula del Milenio congregó (del 23 al 26 de junio) a 2.293 personas procedentes de 44 países.
Publicidad
Juntos, participaron en el concurso internacional organizado por la World Jigsaw Puzzle Federation, que preside el vallisoletano Alfonso Álvarez-Ossorio. «Este es el reconocimiento de que Valladolid es la capital mundial del puzle, ya que ningún otro sitio consigue reunir a tantos aficionados, llegados de todas las partes del mundo», asegura Álvarez-Ossorio, quien se encuentra inmerso ya en la organización del encuentro de este año, que tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre y para el que ya se han realizado más de dos mil preinscripciones. El reto está en superar la marca del año pasado.Y todo parece indicar que se conseguirá.
La primera edición de esta convocatoria tuvo lugar en 2019 y la pandemia obligó a suspender las citas posteriores, hasta que finalmente se pudieron recuperar el año pasado, con la celebración de la segunda edición del cartamen en 2022. «Lo podemos considerar algo así como los juegos olímpicos del puzle», aseguran desde la cita, que cuenta con la colaboración de Ravensburger, la empresa fabricante de rompecabezas, y el Ayuntamiento.
La competición se divide en tres categorías:individual (hay que completar dos puzles de 500 piezas en el menor tiempo posible), por parejas y por equipos de cuatro integrantes. La mayoría de los participantes (en un porcentaje superior al 70%)son mujeres y el de mayor edad tenía 92 años. En total, se colocaron 589.394 piezas de 1.206 puzles, aunque solo 640 se completaron en su totalidad. Con el resto, los participantes no llegaron a tiempo (y fueron eliminados en las rondas previas a las finales).
Publicidad
Los mejores tiempos los suelen marcar los participantes de España, República Checa, EEUUy Suecia. Este último país, fue un ejemplo del pujante papel de los países escandinavos,que están «floreciendo» en esta afición, según dijo Charlie Kendall, uno de los orgnizadores de la cita. Precisamente de uno de estos países, Noruega, llegó Kristin Thuv, una de las concursantes «más temidas» (obtuvo el segundo puesto en la clasificación), quien utilizaba una táctica poco habitual. Mientras que la mayoría opta por completar el marco externo del puzle, ella prefiere por abrirse camino desde el centro hacia el exterior.
El ganador individual de la cita fue Alejandro Clemente León, de San Feliu de Llobregat, quien empleó 34 minutos y 25 segundos en terminar su puzle de 500 piezas (lo que supone colocar una pieza de forma correcta cada 4,1 segundos). Este récord a la mayor competición de puzles es la primera vez que ingresa en el Guinness, ya que no había una marca anterior que batir.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.