![Valladolid se encamina al cierre al tráfico del centro por el calor extremo y la contaminación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/termo-k0MG-U170713265812oo-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid se encamina al cierre al tráfico del centro por el calor extremo y la contaminación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/termo-k0MG-U170713265812oo-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ola de calor extremo que vive la capital, y el conjunto de la península, desde hace ya cinco días, ha traído este miércoles su pico (por ahora) con una temperatura máxima de 40,1 grados (a las 16:20 horas), la más alta registrada en la ciudad en el presente siglo, y una mínima también inusual de 20,7. Este episodio de altas temperaturas, que se prolongará, como mínimo, hasta el próximo lunes, ha venido acompañado de una nueva intrusión de polvo subsahariano (calima).
Así que todo ello, que viene a sumarse a la ausencia de lluvias de las últimas semanas, ha disparado la contaminación por ozono, que llevan cinco días consecutivos superando los umbrales admisibles para la salud y dos (lunes y martes) con valores más elevados aún que, de mantenerse, y todo apunta a ello, implicarán la activación de la situación 2 del protocolo anticontaminación este jueves. Esto supondría el anuncio del corte al tráfico del centro a partir del día siguiente, el viernes, y presumiblemente en adelante si no mejora la situación.
Las previsiones, en este sentido, son poco halagüeñas y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activados en la provincia los avisos naranjas por altas temperaturas, que oscilarán entre los veinte y los cuarenta grados, en principio, hasta el próximo lunes. Será un día después, el martes, cuando todo apunta a que el mercurio podría comenzar un descenso palautino para situarse en valores más llevaderos, propios de la época estival.
Noticia Relacionada
La situación de estabilidad parece abocar por ahora a la capital al cierre del centro al tráfico, salvo para los vehículos que luzcan el distintivo 'Eco' (y residentes, servicios públicos y personas con movilidad reducida), a partir del viernes. De darse esta situación, y parece irremediable, el Ayuntamiento activaría un protocolo para intentar minimizar la contaminación que hace justo tres años que no se aplica en Valladolid. La medida, contemplada en este nivel de 'situación 2', conlleva el corte del casco histórico, en principio de 9:00 a 21:00 horas, en un amplio perímetro en torno a la almendra central marcado por las calles Isabel la Católica, Real de Burgos, Don Sancho, Dos de Mayo y San Ildefonso.
De activarse este escenario, los aparcamientos disuasorios de la capital (Moreras, India, Cuatro de Marzo...) pasarían a ser gratuitos para alejar los vehículos particulares del centro.
Los valores de contaminación por ozono, según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, «han superado una concentración de 120 microgramos por metro cúbico en los últimos dos días y se confirmarse este dato en la tercera jorrnada, se activaría la situación 2 del protocolo anticontaminación». Medidas drásticas como el cierre del centro se anuncio deben anunciarse con 24 horas de antelación. Así que si todo continúa igual, y eso parece, sería el viernes cuando se cerraría, hasta nuevo aviso, el casco histórico al tráfico particular.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que esta situación de estabilidad se prolongará durante los próximos días y puede dejar picos, incluso, superiores a los alcanzados este miércoles, con esos 40,1 grados de temperatura máxima. El pico más alto registrado en la ciudad en los últimos cien años fue de 40,2 grados. Ocurrió el 19 de julio de 1995. Para encontrar registros superiores, de hasta 43, hay que remontarse a finales del siglo XIX. Las previsiones apuntan a que esta ola de calor puede fulminar alguno de estos registros.
El Ayuntamiento, en cualquier caso, recomienda el uso del transporte público estos días y, en la línea de las autoridades sanitarias, aconseja evitar la actividad física en las horas centrales del día y una hidratación frecuente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.