Paseo matutino entre la niebla en el cerro de Las Contiendas. Rodrigo Jiménez

El tiempo

Valladolid despedirá el año envuelta en niebla engelante y cencellada

Las heladas crecerán en intensidad para dar paso a un cambio meteorológico con alguna llovizna y mínimas más suaves a partir del 2 de enero

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 27 de diciembre 2024, 19:32

Valladolid continuará envuelta en la niebla, aunque con algún respiro por las tardes, hasta que acabe el año y saludará así, con niebla, la entrada de 2025. Así lo anticipan a las claras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene activado ... el aviso amarillo por este fenómeno meteorológico, por ahora, hasta el próximo domingo.

Publicidad

El bloqueo anticiclónico, que impide la entrada de frentes a la península, será el que continúe marcando la meteorología en los próximos días con mínimas que serán aún más bajas en los próximos días, con heladas generalizadas en toda la provincia, en algunos casos fuertes, y niebla engelante (al estar el mercurio bajo cero) que puede provocar cencellada y que podría complicar de manera notable los desplazamientos en esta segunda fase de la operación salida de las Navidades por la baja visibilidad en las carreteras y la posible presencia de placas de hielo en las calzadas.

De manera que la predicción del tiempo para los próximos días, hasta después del 1 de enero, se mantiene estacionaria y en la línea de lo vivido desde el inicio del invierno meteorológico (comenzó el pasado 21 de diciembre), es decir, nieblas puntualmente persistentes, heladas y máximas que rondarán los cinco grados si no levanta la niebla o los diez si lo hace.

Diciembre acumula un abultado déficit hídrico con tan solo 5,8 litros recogidos hasta ahora, el 11,3% de lo esperado

El fin de semana, de momento, se mantiene activado el aviso amarillo por nieblas engelantes y cencelladas que reducirán la visibilidad a los cien metros y que podrían ser persistentes con el mercurio, en el caso de la capital, oscilando entre los -2 grados de mínima y, en el mejor de los casos, los 8 de máxima. Eso después de dos días en los que la niebla solo ha levantado en la tarde de este viernes y, eso sí, con mínimas ligeramente más suaves (no ha helado en la capital) que en jornadas anteriores.

Publicidad

Esta situación de bloqueo anticlónico, aunque con heladas ligeramente más fuertes y máximas similares, se mantendrá de cara a los tres días siguientes, incluidas las jornadas de Nochevieja (martes) y Año Nuevo (miércoles), aunque para ese inicio de la semana que viene sí se atisba que las nieblas puedan descender en su intensidad y levantar, en cualquier caso, con mayor asiduidad para dejar tardes más llevaderas en lo meteorológico.

El cambio del tiempo llegará, en principio, a partir del próximo jueves (2 de enero), cuando se espera que un sistema frontal llegue desde el Atlántico para romper el bloqueo anticiclónico y traer las primeras lluvias generalizadas, en principio, en Galicia y Cantabria, aunque también podrían alcanzar, en este caso de manera débil, a Valladolid. Las nieblas, en cualquier caso, darán un respiro a partir de ese día y las mínimas también subirán ligeramente de cara al final de la semana que viene. Para esos días se esperan posibles nevadas en las cadenas montañosas del norte de Castilla y León, según anticipa la Aemet.

Publicidad

Las ausencia de precipitaciones ha venido marcando todo el final de año, con un noviembre que ya fue muy seco, con apenas la mitad de las precipitaciones esperadas (tan solo 23,4 litros se recogieron, cuando lo habitual son 50,3), y un diciembre en el que tan solo se han recogido 5,8 litros hasta la fecha, el 11,3% de lo esperado (45 litros para el mes completo). Y no se atisban precipitaciones, al menos, hasta el 2 de enero.

El tiempo en Valladolid, de momento, continuará con «nieblas persistentes y heladas intensas» hasta justo después del inicio del año próximo. Y todo ello en un periodo navideño con operaciones de salidas y llegadas intercaladas entre los fines semana y los festivos en mitad de semana.

Publicidad

La DGT apela a la prudencia por las nieblas y la posible presencia de placas de hielo en la calzada en los próximos días

La última operación salida, en este sentido, ha arrancado a las 15:00 horas de este viernes con normalidad absoluta en las carreteras vallisoletanas, en las que la niebla ha levantado en la mayoría de sus puntos cardinales, salvo al oeste, hacia Salamanca, donde aún se mantienen activados los avisos por este motivo, en este caso activados por la Dirección General de Tráfico (DGT), en la A-62 desde el kilómetro 175 (Siete Iglesias de Trabancos) hasta el 236 (en la entrada a Salamanca por Villares de la Reina). En el inicio de esta nueva operación salida, que concluirá en la medianoche del 1 al 2 de enero, no se habían producido hasta la media tarde de este viernes incidentes de consideración.

Tanto la DGT como Protección Civil, y la propia Aemet, han lanzado mensajes apelando a la precaución al volante en los próximos días precisamente por las nieblas y la posible presencia de placas de hielo en la calzada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad