![Valladolid decidirá entre la ronda interior o la carretera de Madrid para crear un túnel en San Agustín](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/29/media/cortadas/sanagustin1-k07F-U901387279732jxD-624x385@El%20Norte.jpg)
![Valladolid decidirá entre la ronda interior o la carretera de Madrid para crear un túnel en San Agustín](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/29/media/cortadas/sanagustin1-k07F-U901387279732jxD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cruce del colegio San Agustín, reconocido como 'punto negro' por el Ayuntamiento de Valladolid, con más de trescientos accidentes en la última década y con graves problemas de circulación, fue uno de los temas a tratar por el Consistorio vallisoletano y el ... Ministerio de Fomento en la reunión del pasado martes.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, anunció este miércoles que la solución para «aliviar» este tramo pasa por la construcción de un túnel para el que se plantean dos opciones. La primera consistiría en deprimir la VA-20 o ronda interior y que los vehículos de esta vía pasasen por debajo de la carretera de Madrid. «Esta opción sería, en principio, más ágil de desarrollar, porque no tendríamos que conveniar con Fomento, pero tampoco tendríamos financiación, y asumiría todos los costes el Ayuntamiento», analizó Puente.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
La segunda opción deprimiría los viales de la carretera 601 –o carretera de Madrid–, pero, en este caso, Consistorio y Ministerio de Fomento tendrían que realizar un convenio para sufragar los costes, ya que dos tercios de esta vía corresponden a Valladolid y uno es de titularidad estatal. «Urbanismo se va a encargar de estudiar las dos posibilidades, y una vez que tengamos un criterio técnico, tomaremos una decisión», agregó el regidor vallisoletano.
Por su parte, el concejal de Planteamiento Urbanístico, Manuel Saravia, explicó que en el desarrollo de una solución para este 'punto negro', con una joven fallecida en septiembre de 2013, también hay que tener en cuenta que está abierto el periodo de licitación para los accesos a la ciudad por la avenida Madrid en los que se incluiría el túnel. «Es un proyecto clave. Pretendemos que los accesos a la ciudad sean más seguros, especialmente para peatones y ciclistas, aunque también, como en este caso, para los vehículos de motor», reconoció Saravia. «Tenemos previsto hacer proyectos y obras en todas las entradas. Ahora están en licitación los proyectos de la avenida de Madrid, Camino Viejo de Simancas y Fuensaldaña», indicó en relación a un proceso que finaliza el próximo martes, 4 de febrero.
La construcción de un túnel también se espera desde hace meses por parte de los vecinos de Pilarica y el barrio Belén. El alcalde de Valladolid informó ayer que en la reunión con Fomento y Adif, la empresa ferroviaria ha explicado que los problemas para la construcción del túnel de Andrómeda están «resueltos». «Me he reunido con el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura; y la presidenta de Adif, Isabel Pardo, y me han trasladado que la empresa concesionaria de la obra ha resuelto sus problemas», indicó el regidor vallisoletano.
Las obras de esta infraestructura están paralizadas desde hace dos meses, según denuncian las asociaciones vecinales, una paralización que según el propio el alcalde se ha debido a la falta de suministro de hormigón. «Las obras se van a reanudar de inmediato. Como muy tarde espero que la semana que viene se note la actividad», agregó. «Espero que este tema esté resuelto», concluyó.
En la misma reunión entre el alcalde y Adif también se abordaron otras variables de la integración ferroviaria de Valladolid, que «sigue su curso», según explicó el alcalde, quien precisó que Adif informó de que en marzo se iniciará el estudio informativo de la nueva estación de trenes y el proyecto básico del paso de Labradores.
Puente aprovechó la actualización de infraestructuras para anunciar que se incorpora al Comité de las Regiones como representante de la Federación Española de Municipios y Provincias, en sustitución del presidente de esta entidad, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, por lo que afirmó que acudirá con cierta frecuencia a las sesiones de este órgano en el que están representadas las instituciones territoriales de Europa. «Espero que podamos abrir una vía importante de atracción para proyectos para la ciudad», indicó.
Por último, el regidor se refirió al deseo de Valladolid de tener un «papel activo» en el segundo encuentro que se va a celebrar en Madrid entre empresas del sector audiovisual de España y Estados Unidos, cuya preparación se aborda por el Ministerio de Industria que dirige la vallisoletana Reyes Maroto. «Queremos tener un papel activo y aprovechar que tenemos una posición de privilegio», incidió en relación a la reunión fijada para el mes de mayo.
La Valladolid Film Office (VAFO) ya acudió el pasado mes de noviembre al primer encuentro 'Shooting in Spain' que se desarrolló en Los Ángeles auspiciado por la Spain Film Commission y el exembajador de Estados Unidos en España, James Costos, y la ciudad no quiere perder la oportunidad de un sector en auge para la promoción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.