Consulta la portada del periódico en papel
Bus turístico que en la actualidad opera en Valladolid. A. Mingueza

Valladolid contará con un autobús turístico cien por cien eléctrico

El presupuesto de 760.000 euros se contempla dentro del proyecto 'Valladolid Ciudad Creativa', en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Norte

Valladolid

Lunes, 15 de enero 2024, 16:56

La Junta de Gobierno local aprobó este lunes el expediente de contratación, por 760.000 euros, del suministro de un autobús turístico 100% eléctrico, cuya actuación está contemplada en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2022-2025 y ... se encuadra en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Publicidad

La contratación se llevará a cabo a través de un procedimiento abierto de tramitación ordinaria y dentro del Componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, Inversión 1, línea de inversión de Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad, Submedida 2 relativa al Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En ese marco se concedió al Ayuntamiento de Valladolid una subvención total de 3,7 millones de euros para el proyecto 'Valladolid Ciudad Creativa', donde se incluye el 'Bus turístico eléctrico' con 760.000 euros.

19 años de antigüedad

Con la compra de este vehículo, se pretende renovar el autobús que actualmente se encuentra en servicio, accionado con motor diésel y una antigüedad de más de 19 años. Además, se dará respuesta a uno de los objetivos prioritarios de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, que es trabajar por un turismo más accesible en la ciudad, puesto que este autobús eléctrico también reunirá los requisitos de adaptación exigidos para el acceso de personas con movilidad reducida.

Esta actuación tiene como finalidad desarrollar y dar visibilidad al sector turístico de la ciudad adaptándolo a la economía circular, al cambio climático y a la eficiencia en el uso de los recursos, así como a las exigencias climáticas de los vehículos en las zonas de bajas emisiones, además de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 en el transporte urbano turístico, con el propósito de que Valladolid sea una ciudad climáticamente neutra en el año 2030.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad