Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid se convertirá en los próximos días en la sede del tercer Campeonato del Mundo de Puzzles (WJPC). Un evento que ha alcanzado renombre mundial y ha sido oficialmente reconocido por el Libro Guinness de los Récords. Del 20 al 24 de septiembre de 2023, Valladolid será el epicentro de la competición de rompecabezas más grande y emocionante del planeta.
El Mundial reunirá este año a 1.800 entusiastas de los puzzles procedentes de 60 países de los cinco continentes, logrando así un aumento del 40% en la participación en comparación con la edición anterior. Durante los cuatro días de competición, los participantes tendrán la tarea de armar en la Cúpula del Milenio más de 4.000 puzzles meticulosamente preparados por la organización.
El campeonato consta de tres categorías: individual, por parejas y en equipos, con un total de 16 pruebas en juego. La acción comenzará el jueves, 21 de septiembre, con las seis rondas clasificatorias individuales, en las cuales cada concursante deberá resolver un puzzle de 500 piezas en un máximo de 90 minutos. Los 60 participantes más rápidos de cada grupo avanzarán a las semifinales, programadas para el viernes por la tarde.
El sábado, a las 16:30 horas, se llevará a cabo la emocionante prueba reina del Mundial, que otorgará al ganador el título de campeón del mundo 2023. En esta ocasión, los jugadores deberán resolver un puzzle inédito. Los favoritos para esta competición incluyen al actual campeón del mundo, el barcelonés Alejandro Clemente; la noruega Kristin Thuv; Tereza Koptíková, de la República Checa y la italiana Chiara Dellantonio. Sin embargo, no se descartan grandes sorpresas, ya que el nivel de destreza de algunos participantes de países donde aún no existen competiciones oficiales es una incógnita.
Noticia Relacionada
Marta Fdez. Vallejo
El viernes por la mañana será el turno de la categoría de parejas, en la que los dúos tendrán igualmente 90 minutos para resolver un puzzle de 500 piezas. La final de esta categoría se celebrará el sábado a las 19:00 y, en esta ocasión, las parejas dispondrán de dos horas para completar un puzzle de 1.000 piezas.
Además, la competición en equipos añade una emocionante dimensión al WJPC. Un total de 150 equipos de hasta cuatro personas competirán en tres pruebas diseñadas especialmente para ellos. En la fase clasificatoria, cada equipo deberá armar dos puzzles de 1.000 piezas en un máximo de tres horas. La particularidad de esta fase es que los equipos podrán elegir entre cuatro modelos diferentes de puzzles, pero deberán descartar dos de ellos según su criterio de mayor dificultad. La elección estratégica de los dos puzzles puede ser determinante para clasificarse para la final o quedar eliminado. La final de la categoría por equipos se disputará el domingo por la mañana.
La organización otorgará premios y reconocimientos a los diez primeros clasificados en cada categoría. Los tres primeros recibirán premios en metálico por valor de 5.000 euros, lo que añade un aliciente adicional a la competición.
El Campeonato del Mundo de Puzzles (WJPC) será accesible tanto para los asistentes presenciales como para los espectadores en línea. El evento podrá seguirse en directo a través de las redes sociales oficiales del WJPF (youtube y facebook) y de forma presencial en la Cúpula del Milenio, donde se instalará una pantalla gigante para que el público disfrute de la emoción en tiempo real. El acceso a la Cúpula del Milenio será completamente gratuito, lo que permitirá a los amantes de los puzzles y a los curiosos disfrutar del evento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.