No será en este 2023. Ni seguramente para el próximo año. El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid trabaja desde hace unas semanas con el objetivo de aspirar a un gran festival internacional de música. Lo tienen en mente con la principal intención de que la repercusión de traer a grandes artistas del panorama internacional resuene entre todos los rincones de la capital vallisoletana. De esta forma, la antigua hípica militar, que en la actualidad ya acoge festivales como el Conexión Valladolid y multitudinarios conciertos, sería el escenario principal del futuro festival. A esa premisa se sumaría la opción de abrir en espacios emblemáticos de Valladolid nuevos enclaves para acercar la música a todos los rincones.
Publicidad
Entre las opciones que se barajan, ninguna aún confirmada, se encuentra el sello del Sonorama Ribera. O lo que es lo mismo: la empresa El Planeta Sonoro, con sede en Aranda de Duero. Actualmente, siete ciudades españolas, entre las que se encuentra Valladolid, han mantenido contactos con esta sociedad para interesarse por un proyecto organizado por la empresa burgalesa.
Con la idea sobre la mesa y con muchos temas por abordar, como un patrocinador principal del festival que se asociaría a entidades relacionadas con el vino, se desconoce también en qué periodo del año tendrían lugar los conciertos.
La experiencia de El Planeta Sonoro es amplia desde que en 1998 se celebró la primera edición del Sonorama. Desde entonces uno de los festivales más relevantes del país no ha parado de crecer hasta el punto de congregar cada año a decenas de miles de personas a mediados de agosto en Aranda de Duero. A la par que ganaba en popularidad el evento burgalés, su empresa crecía al estar inmersos en proyectos nacionales como el Benalfest, en la localidad malagueña de Benalmádena durante el mes de octubre.
De concretarse la apuesta del Ayuntamiento con el Sonorama, El Planeta Sonoro reforzaría su protagonismo con Valladolid al estar inmersos, según refleja su página web, con el Intro Music de la capital vallisoletana y que este 25 de noviembre desarrollará una nueva edición en la Feria de Valladolid.
Publicidad
La relación de El Planeta Sonoro con el panorama internacional no es ajena. Pues desde su auge, con artistas prometedores, la empresa burgalesa ha organizado conciertos de estrellas nacionales e internacionales como Liam Gallagher, Emir Kusturica- TNSO, Franco Battiato, Mika, Travis, Amaral, Loquillo, Pablo Alborán, Joaquín Sabina, Antonio Orozco o Manuel Carrasco, entre otros.
Estos contactos mantenidos con Sonorama cuadrarían con la promesa electoral del actual alcalde, Jesús Julio Carnero, que anticipó durante la campaña la intención de poner en marcha el programa 'Wine Fest', en colaboración con otras administraciones y el sector del vino, donde «Valladolid se convierta en referente internacional de la música y otras manifestaciones culturales maridadas con el vino, reafirmando la posición de liderazgo de Valladolid y provincia en la cultura vitivinícola».
Publicidad
Desde el Ayuntamiento no se han pronunciado sobre este asunto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.