

Secciones
Servicios
Destacamos
«A veces la violencia se camufla y es difícil afinar en su retrato», dice Lae Sánchez (Valladolid, 1990), la escritora que este viernes ... ha puesto voz a los actos institucionales celebrados en el Ayuntamiento ante el 25-N. En la Casa Consistorial, en un salón de recepciones lleno con asociaciones de mujeres y colectivos sociales, Sánchez ha recordado que la lucha contra la violencia de género «es una cuestión de Estado».
«No se trata de un fenómeno estructural, tampoco es casual ni fruto de la mala suerte», asegura la escritora, quien recuerda que el camino hacia la igualdad «no es una guerra entre hombres y mujeres», sino «una lucha contra un sistema anclado y machista que afecta tanto al ser como al humano».
Y así, anima a «trabajar las causas que dan pie a un entorno discriminatorio» y a «educar para que nos convirtamos en una sociedad con responsabilidad afectiva y una lucha activa», al tiempo que invita a «denunciar sin paliativos» y a «señalar al agresor y no poner a la víctima bajo sospecha».
Sánchez lanza estos mensajes durante el acto convocado por el Ayuntamiento por el 25-N, el día internacional contra la violencia hacia las mujeres. El alcalde, Jesús Julio Carnero, subraya que 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas (y dos casos más están en proceso de investigación) en lo que va de 2023. Son trece más que en el mismo periodo de 2022. «Y desde 2003, un total de 1.237 mujeres han fallecido a manos de sus parejas o exparejas», dice Carnero, quien recuerda que esto lleva aparejadas otras tantas «familias devastadas por la desolación de perder a un ser querido».
«Como sociedad, no podemos permitir que esto siga ocurriendo», apunta Carnero. Y para ello, apela a los valores de «respeto, tolerancia, igualdad y libertad». «Desde el Ayuntamiento manifestamos alto y claro nuestro rechazo ante cualquier tipo de violencia ejercido contra las mujeres por el hecho de serlo», añade Carnero. Y manifiesta su «preocupación por el aumento de actitudes sexistas entre la juventud».
Esta inquietud está también presente en la declaración institucional de la Federación de Municipios y Provincias. «La violencia machista, en vez de retroceder, se está instalando con fuerza entre los jóvenes. Las adolescentes están muy expuestas a las nuevas formas de violencia, como el control en las redes sociales, y los jóvenes disponen de mecanismos muy potentes para ejercer ese control», reza un manifiesto que leen en el Consistorio vallisoletano los portavoces de Toma la Palabra (Rocío Anguita), PP (Blanca Jiménez) y PSOE (Pedro Herrero).
No puso voz al texto Irene Carvajal, representante de Vox. Los tres concejales de su partido sí que estuvieron presentes en el acto del 25-N, pero se desmarcaron de esta declaración conjunta por entender que es «partidista» y que «solo incide en las víctimas de sus parejas y exparejas, cuando hay otras formas de violencia contra la mujer». «Estamos al lado de las víctimas, pero no nos adherimos a un manifiesto parcial», dijo Carvajal.
El grupo municipal socialista (que felicitó a su excompañera Ana Redondo como nueva ministra de Igualdad) criticó que «uno de los dos partidos que conforman el equipo de gobierno presidido por Carnero» no suscribiera el documento.
Ese texto, consensuado y leído en los municipios de España, reafirma el compromiso de los entes locales con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y destaca el papel de los ayuntamientos en su desarrollo. «Las entidades locales ejercemos un papel fundamental en el desarrollo de estas medidas», recoge el manifiesto de la FEMP, que asume su papel en esta lucha, ya que «cuanto más cercana es la administración, más eficaces son las medidas de sensibilización, de educación o de detección precoz, y mejor es la respuesta de urgencia o el seguimiento de los servicios».
Para conmemorar este 25 de noviembre, el Ayuntamiento ha elaborado un programa de actividades, con charlas y talleres en el Centro de Igualdad y los dos Espacios Joven. Este sábado, a las 19:00 horas, partirá de Fuente Dorada la concentración convocada por la Coordinadora de Mujeres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.