Secciones
Servicios
Destacamos
Tenía las horas contadas y este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho oficial la muerte anunciada de las mascarillas en el transporte público. Valladolid ha amanecido este día 8, por tanto, sin una de las restricciones que han acompañado a la ... ciudad desde hace casi tres años. Una medida extensible a ópticas u ortopedias, por citar algún ejemplo.
Así, con la modificación del real decreto que regula las mascarillas aprobada este martes por el Consejo de Ministros, el uso del cubrebocas pasa a ser opcional en estos espacios y servicios. Solo seguirá siendo obligatoria en hospitales, residencias de mayores, farmacias, centros de salud, clínicas dentales o centros de atención especializada como fisioterapia, fundamentalmente.
Pero, ¿cómo se lo han 'tomado' los vallisoletanos? Hasta el momento, la ciudad se ha quitado a medias el tapabocas en el transporte público. Los autobuses urbanos han amanecido este miércoles llenos de usuarios plagados de dudas. Muchos han 'acatado' la decisión, sobre todo los más jóvenes, si bien los más veteranos aún la llevan por precaución. «Al ser el primer día hay un poco de desconcierto, la gente por si acaso llevaba una mascarilla en el bolsillo, unos la han sacado, otros no... La gente se irá acostumbrando en los próximos días», afirma de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, quien se muestra «contento» por una medida que «había pedido hace mucho tiempo». «No veía justificado que se mantuviera; los ciudadanos que quieran la pueden seguir utilizando, una cosa no impide la otra. Hay gente que se ha habituado a la mascarilla y la puede venir bien no solamente por el tema de la covid, sino para otras cuestiones», continúa.
Desde abril de 2022, cuando se suprimió la obligatoriedad del uso de la mascarilla en la mayoría de los espacios públicos, Auvasa ha repartido más de 150.000 mascarillas quirúrgicas gratuitamente entre los usuarios que no disponían de ella cuando iban a hacer uso del servicio.
Asimismo, considera el edil que esta modificación en la obligatoriedad de su uso ayudará a «evitar conflictos». «A veces los conductores se han encontrado con situaciones de alguien que no se la quiere poner. Generalmente llevamos mascarillas quirúrgicas en los buses para dársela a quien no la llevaba para evitar que se tuviera que bajar», admite el responsable de Movilidad y Espacio Urbano en la ciudad, mientras confirma que hay medidas, como las mamparas, que se mantendrán. «Es una forma más de proteger al conductor», apostilla.
La cautela en el colectivo de mayores a la hora de mantener el tapabocas viene motivada no tanto por la covid, sino como medida de prevención ante la gripe. «Ahora hay mucha gripe y la gente sigue poniéndosela para evitar cogerlo; cuando estábamos en pandemia no había gripe y ahora sí, y por eso mucha gente mayor se la va a seguir poniendo», asegura la presidenta de la federación de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia, Adela Cabezas.
No obstante, considera que entre las personas mayores «habrá de todo». Al principio «muchos se lo pondrán», pero cree que la medida ha sido bien recibida en el colectivo. «Pienso que nos lo hemos tomado bien; ha habido de todo, hay que gente que le parece bien y otros que no, pero como es opcional yo creo que estamos todos contentos», añade.
Quienes sí se han quitado la mascarilla son tanto los conductores -la gran mayoría- de los autobuses de Auvasa como los taxistas. De hecho, en la aplicación de los Autobuses Urbanos de Valladolid un mensaje a pantalla completa informa a los viajeros sobre la medida: «Auvasa informa. Fin de la obligatoriedad del uso de mascarilla. A partir del miércoles 08 de febrero de 2023, el uso de mascarilla en el interio del autobús dejará de ser obligatorio», reza el anuncio.
En el caso de los taxis, si bien las mascarillas tampoco son obligatorias, el cliente puede solicitar al conductor que se la ponga si así lo considera. «El cliente puede estar tranquilo, puesto que si de manera personal en la parada pide al taxista que se la ponga, puede hacerlo con total confianza», señala el presidente de Radio Taxi, Alberto Romo, quien también añade que esta petición puede realizarse o bien a través de la aplicación o mediante el servicio telefónico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.