El Ayuntamiento de Valladolid ha programa 92 actividades vinculadas al Día de la Mujer para estas próximas jornadas. El acto institucional tendrá lugar este miércoles, 8 de marzo, a 11.00 horas en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento; en él se colgará en la ... fachada el lema elegido para este año: «Nuestros derechos son nuestro impulso. Que no nos los limiten. Somos los pilares necesarios de la sociedad».
Publicidad
Además, Luisa María Capellán, presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado, procederá a la lectura del manifiesto. El acto acogerá también la entrega de los reconocimientos propuestos cada año por el Consejo Municipal de las Mujeres a la profesora universitaria Isabel del Val y a la asociación ACLAD. Así como una placa en recuerdo de las 400 mujeres presas en la cárcel de Chancillería durante la Guerra Civil y la posguerra.
Noticia Relacionada
Esa misma tarde, se iluminarán de color morado la Casa Consistorial y la Cúpula del Milenio. A las 20.00 horas se desarrollará la manifestación organizada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, que comenzará en Fuente Dorada y finalizará en la Plaza Mayor tras recorrer las calles céntricas de la ciudad. Este año, la concentración contará con la imagen de Teresa Rodríguez (la enfermera vallisoletana asesinada, presuntamente por su ex novio, en Bruselas el pasado 27 de octubre de 2022) como símbolo de las mujeres víctimas de violencia de género en Valladolid.
A lo largo del mes de marzo, se desarrollarán en las dependencias municipales diversas actividades que conmemoran el Día Internacional de la Mujer, entre las que destacan las siguientes.
En el Centro Municipal de la Igualdad: el 9 de marzo, Rosa Conca Pérez impartirá la charla formativa 'Interseccionalidad, mujeres con diversidad funcional'. El 20 de marzo, Olmo Morales realizará la charla online 'Machos alfa: una propuesta de reflexión colectiva'.
En el punto de lectura Overuela: el 8 de marzo tendrá lugar la charla debate 'Las Sinsombrero'.
En la Facultad de Derecho: el 8 de marzo se ofrecerá una mesa de diálogo sobre 'La trata con fines de explotación sexual'.
En el Museo de la Ciencia: el 16 de marzo, la doctora Carolina Martínez Pulido efectuará una conferencia de 'Los mitos sobre el supuesto sexo del cerebro'.
En los Centros Cívicos de Rondilla y Zona Sur: el 9 y 10 de marzo, respectivamente, se proyectará el documental dirigido por Mabel Lozano 'Chicas nuevas 24 horas: Happy'.
En la Sala Francisco de Cossío de la Fundación Municipal de Cultura: el 9 de marzo se visualizará el documental dirigido por Mabel Lozano 'Biografía del cadáver de una mujer'.
En el Centro Municipal de Igualdad: entre el 2 y el 30 de marzo se desarrollará la exposición de fotografía 'Territorio Expérides. Yo mujer'. El 29 de marzo, Raquel Delgado Aguado presentará su libro 'Mujeres que inspiran'.
En el espacio joven Zona Norte: entre el 4 y el 30 de marzo, se expondrá 'Florecer' de Lucía Antru.
En el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVa: entre el 1 y el 22 de marzo, tendrá lugar la exposición de collages 'Memoria de lo invisible'.
En el Laboratorio de las Artes de Valladolid: entre el 3 y el 12 de marzo, se instalarán las fotogafías 'Hay alguien en el bosque'.
En el Museo de la Ciencia: el 28 de marzo llegará la exposición 'Científicas olvidadas jamás contadas'.
En el Centro Municipal de Igualdad: el 8 de marzo se realizará el taller 'Hilar palabras' a cargo de Concha Méndez y María José Larena. El 10 de marzo, Marguerita Mergentime dirigirá el taller de pintura 'Un mantel para el 8-M'. El 17 de marzo, Chusa Izquierdo y Lola Eiffel se encargarán del taller 'historia y danza: 1911'. Y los días 22, 23 y 24 de marzo, Laura Latorre Hernando desarrollará el taller participativo 'Amores, rupturas y duelos'.
En el Centro de Iniciativas Ciudadanas Natividad Álvarez Chacón: el 20 de marzo se realizará el taller de corresponsabilidad 'La igualdad también es cosa de hombres'.
El 8 de marzo se homenajeará a Helen Frankenthalen en la escuela infantil municipal Caballito Blanco. Asimismo, el 21 de marzo llegará al Centro Municipal de Igualdad 'Iberia musical: empoderando la voz femenina', donde se conocerá a Lola Índigo, Rosalía, Rozalén y Zahara. Y, por último, el 23 de marzo tendrá lugar el concierto de Teru en el espacio joven Zona Sur.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.