Borrar
Así será Valladolid en 2039: más ancianos, más población extranjera y más hogares solitarios

Así será Valladolid en 2039: más ancianos, más población extranjera y más hogares solitarios

La proyección demográfica para los próximos quince años augura un crecimiento vinculado a la llegada de migrantes

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 24 de junio 2024, 20:25

¿Quién vivirá en Valladolid dentro de quince años? ¿Cómo será el perfil de los vallisoletanos en 2039? El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dibujado este lunes la fotografía demográfica del futuro y la imagen que ofrece para Valladolid ahonda en tendencias que ya ... se aprecian en los registros de los últimos años. La población extranjera no parará de crecer (del 9,9% actual al 17,5%). También se incrementará el porcentaje de mayores de 80 años (del 7,6% al 11%). La edad media de los residentes en la provincia pasará de 47 a casi 50 años. Y no dejará de aumentar el número de hogares en los que vive una sola persona: de los 69.851 actuales a 95.600 en el año 2039.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así será Valladolid en 2039: más ancianos, más población extranjera y más hogares solitarios