

Secciones
Servicios
Destacamos
El inmunólogo Alfredo Corell sostiene que las vacunas destinadas al grupo de población de niños de 5 a 12 años son «seguras y eficaces», ... porque han pasado las pruebas y han sido aprobadas por las agencias del medicamento correspondientes. Sin embargo, a día de hoy, considera que en España «no son necesarias, salvo para los niños que tengan patologías respiratorias o cardiovasculares, en fin, que sean población de riesgo porque estén inmunodeprimidos».
El profesor Corell, que ha sido galardonado este mismo mes con el Premio CSIC a su labor de divulgación científica, no es partidario de que se vacune de manera masiva a toda la población menor con edades comprendidas entre los 5 y 9 años, «ya que el riesgo de covid severo que conduzca a la muerte es mínimo» en este estamento de población « y el beneficio que se consigue, aunque lo sea a nivel social porque a más población vacunada disminuyes la circulación del virus, es inapreciable para el niño a nivel individual».
Noticia Relacionada
Máxime. apostilla el vicerrector de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, «cuando está vacunado el 80% de la población total». Aporta los datos estadísticos: en España, desde el inicio de la pandemia, 209.419 niños de entre 5 y 9 años se han infectado de coronavirus (detectados). De ellos, fueron hospitalizados en planta 891, 63 tuvieron que ser ingresados en unidades de cuidados intensivos y nueve fallecieron.
El 80% se contagiaron en casa
Sostiene que es lógico que en los últimos meses, en Castilla y León se haya detectado cierto incremento en la incidencia del coronavirus en niños aunque insiste en que «el número de casos graves está muy controlado en este momento (no se sabe lo que puede ocurrir en dos semanas), pero es normal que aumente un poco la incidencia porque es la población que está sin vacunar. Pero el 80% de los casos detectados en niños está demostrado que lo han pillado en casa y no en las escuelas. El entorno educativo es seguro», subraya Corell. «Sabiendo lo que sabemos ahora, que los niños en general son asintomáticos y no transmisores fundamentales, en esta situación no está indicada la vacunación masiva, aunque es bueno tener la vacuna para niños con problemas de salud».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.