Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado 12 abril arrancó en Valladolid la inmunización para aquellas personas nacidas entre 1942 y 1951, un total de 53.000 en la provincia. Si bien la vacunación en la zona de salud de Valladolid capital solo alcanzará esta semana a aquellos nacidos en 1946, en algunos municipios de la provincia está citada más de una franja de edad. Este es el caso de las zonas básicas de salud de Cigales, Olmedo, Portillo, Peñafiel y Medina del Campo.
Noticia Relacionada
Además del Centro Miguel Delibes, para la capital y el alfoz, y el Polideportivo de Medina del Campo, se habilitarán otros 13 puntos repartidos por toda la provincia en los municipios de Alaejos, Cigales, Esguevillas, Íscar, Mayorga, Medina de Rioseco, Olmedo, Peñafiel, Portillo, Serrada, Tordesillas, Tudela y Villalón.
Todos aquellos comprendidos en estas franjas de edad están convocados mediante llamamiento público y los ciudadanos que no puedan acudir serán convocados posteriormente. Para obtener la vacuna no es necesario estar citado de forma individual, basta con acudir en el momento del llamamiento con el DNI y la tarjeta sanitaria.
Las futuras convocatorias se comunicarán a través de la web de Sacyl, carteles en los centros de salud, bandos municipales, redes sociales de los organismos colaboradores o también puede informarse a través del calendario actualizado de El Norte de Castilla. Cabe destacar que las vacunas que se inocularán a estas personas citadas nacidas entre 1942 y 1951 son aquellas con ARN mensajero, Pfizer y Moderna.
Aquellos empadronados en un pueblo pero con tarjeta sanitaria en un centro de salud de la capital pueden acudir al lugar que les resulte más sencillo de los dos, presentando la tarjeta sanitaria y el DNI. En el caso de los mutualistas el criterio es el lugar donde está empadronado, mismo supuesto que aquellos que acrediten la condición de desplazado, siempre presentando la tarjeta de mutualista o desplazado.
No deben acudir todas aquellas personas enfermas de covid, que se encuentren en cuarentena o que hayan pasado la enfermedad en los últimos 6 meses. También están excluidas todas aquellas personas consideradas de alto riesgo según la estrategia de vacunación, que serán citadas individualmente. Estos grupos son personas con síndrome de Down con más de 40 años de edad, aquellos con infección con VIH y con más de 200 celulas por mililitro, afectados con inmunodeficiencias primarias, cáncer de órgano sólido, enfermedad oncohematológica, tratamiento sustitutivo renal, trasplante de órgano sólido y en lista de espera para una de estas operaciones y transplante de progenitores hematopoyéticos.
Además durante el viernes 23 de abril están citados en Valladolid todos los nacidos en 1960 y empadronados en los municipios de todas las Zonas Básicas de Salud de Valladolid -excepto los de Medina del Campo Urbano y Rural, Alaejos, Íscar, Olmedo y Serrada- que serán vacunados contra la covid en el Auditorio Miguel Delibes gracias a la llegada de un nuevo envío de AstraZeneca, tal y como ha anunciado el delegado territorial de la Junta en Valladolid, Augusto Cobos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.