Las vacaciones en el Mediterráneo del año pasado, este verano se quedan en Los Monegros. Con los 77 euros (gasolina) o 70 (diésel) que costaba llenar el depósito del coche en julio de 2021, doce meses después solo se puede ir a un destino que ... esté 260 kilómetros más cerca. La escalada de precios de los carburantes no perdona, sino que se ensaña en plena época de descanso vacacional y deja un 'agujero' de 40 euros por tanque.
Publicidad
Noticia Relacionada
Las comparaciones, además de odiosas, pueden resultar desmoralizantes. En el caso del precio del combustible, obligan a sentarse, sacar la calculadora y hacer números si se quiere evitar el susto a fin de mes. El mes de julio ha dado el pistoletazo de salida a la operación vacaciones de verano y los dígitos que lucen los monolitos de las gasolineras dejan claro por dónde van los tiros: donde antes había un '1', ahora hay un '2'.
En julio de 2021, las gasolineras de la provincia de Valladolid vendían el litro de gasolina de 95 octanos a 1,404 euros y hoy lo hacen a una media de 2,109. Los 77,22 euros que costaba llenar un depósito medio de 55 litros ahora son 115,99. Se trata de un encarecimiento de 38,77 euros, que en porcentaje es del 50,2%.
En el caso del diésel, el tránsito anual es todavía peor: de 1,268 a 2,066 euros el precio del litro y de 69,74 a 113,63 el del depósito. La subida, de 43,89 euros, escala hasta el 62,9% en tasa.
Estos costes incluyen los impuestos, aunque no recogen el descuento de 20 céntimos por litro decretado por el Gobierno el 1 de abril que aporta algo de alivio al billetero de los conductores, si bien ya ha sido superado por los entre 26 y 30 céntimos que se han encarecido los carburantes desde entonces. El Ejecutivo ha prorrogado hasta el 31 de diciembre la bonificación que, en principio, solo iba a aplicarse hasta el pasado 30 de junio.
Publicidad
Neumáticos Según explican desde el RACE, deben ir hinchados a la presión indicada por el fabricante. Una presión de 0,5 bares inferior a la correcta hace que el consumo aumente entre el 2% y el 4%
Velocidad Mantenerla lo más uniforme posible reduce el gasto. A la hora de frenar, es mejor hacerlo de forma suave y reduciendo de marcha lo más tarde posible
Aire acondicionado Lo recomendable cuando hace calor es ir con las ventanillas bajadas en ciudad, en lugar de llevar el aire acondicionado. En carretera, la situación es la contraria, si bien recurriendo al aire acondicionado solo cuando sea necesario
Freno del motor Soltar el acelerador cuando uno se da cuenta de que debe frenar, prácticamente detiene el suministro de combustible, con lo que su consumo se reduce hasta el 2%
Racionalizar la carga No solo es una cuestión de espacio, conducir con 100 kilos de peso innecesarios a bordo ocasiona que el consumo de combustible, en un coche de tamaño medio, se dispare hasta un 6%
Marchas largas Optimizar al máximo el cambio de marchas también permite consumir algo menos de combustible. Es aconsejable, pues, circular el mayor tiempo posible en las relaciones más largas y a bajas revoluciones (en la ciudad, siempre que sea posible, utilizar la 4ª o 5ª marcha, respetando los límites de velocidad)
La subida del gasóleo y la gasolina se produce por el constante encarecimiento del petróleo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, según informa Europa Press, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves en casi 116 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba en torno a 110 dólares.
Con ese ya famoso depósito típico lleno se puede llegar desde Valladolid a capitales como Gerona, Cádiz o Almería, todas a más de 700 kilómetros de distancia. Pero por los 70 o 77 euros que costaba llenar el tanque en julio de 2021, un año después solo da para llegar a Huesca, Teruel o Albacete. Que salvo por el detalle de que no tienen playa para darse un chapuzón, tampoco tienen nada que envidiar a los destinos de sol y playa cuando lo que se trata es de disfrutar de las vacaciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.