Usuarias del Centro Padre Zegrí aplauden tras la actuación de la maga Martilda. Carlos Espeso
Valladolid

Las usuarias del centro Padre Zegrí celebran el 40 aniversario

Ochenta y seis mujeres con discapacidad asisten al homenaje para reivindicar el valor de un espacio que les hace «sentirse útiles»

Laura Linacero

Valladolid

Sábado, 18 de junio 2022, 11:53

Hacer que los sueños se cumplan, acompañar durante la vida y sembrar esperanza. Ese es el cometido que durante cuarenta años el Centro Especial Padre Zegrí ha estado desarrollando con mujeres con discapacidad intelectual. Ochenta y seis usuarias que hacen de su día a día una oportunidad de aprendizaje. «Aquí se hace el tiempo hasta corto, aprendemos muchas cosas», apunta Mar Cano, una de las usuarias. Una rutina que le permite «ser más independiente y sentirse útil», y de ese sentimiento tienen mucha culpa los profesionales que les acompañan cada día. El centro, gestionado por las Hermanas Mercedarias de la Caridad, se ha posicionado hoy en día como un referente «de humanización».

Publicidad

«Trabajamos con el amor y la liberación para que las usuarias puedan cumplir sus expectativas como cualquier otra persona», añade Concepción Morales, miembro de la Junta Directiva. Cada pequeño avance es un gran recorrido para las usuarias y cada década cumplida ha servido para avanzar en su progreso. Desde que el proyecto comenzara su andadura en 1981, la visión de la discapacidad ha cambiado mucho. «Hemos experimentado un cambio de modelo, y desde hace años nos centramos en la persona y no en el procedimiento», comenta Concepción Morales.

«El Centro Especial Padre Zegrí es un proyecto social que dejará huella en la historia»

Ana María abadía

Hermana fundadora del centro

Esa es precisamente la meta que se impone el centro: empoderar a las usuarias para conseguir esa inclusión social. Aunque han cambiado los métodos, se han ampliado los recursos y se han incrementado los servicios, el objetivo es el mismo que hace cuarenta años. «Es un proyecto social que dejará huella en la historia», indica Ana María Abadía, hermana fundadora del centro. De las seis hermanas que le ayudaron a inicar el camino, solo ella puede alzar la voz y celebrar otro aniversario más es un homenaje también para ellas. «Quiero recordarlas en este día porque nuestro objetivo siempre fue construir un centro donde las jóvenes con discapacidad pudieran recibir una atención integral de por vida», añade.

Homenaje a las propias usuarias

Objetivo conseguido. Muchas de ellas llevan gran parte de su vida acudiendo al centro para disfrutar de alguno de los servicios que ofrece: centro de día, centro ocupacional, residencia y vivienda tutelada o asistencia personal. De hecho, la celebración del aniversario fue un buen motivo para homenajear también a todas las mujeres que día a día confían en los valores del Padre Zegrí. Las usuarias junto con las hermanas de la Congregación y los profesionales recibieron un obsequio por esa dedicación. Un homenaje que hacía saltar las lágrimas a los familiares de las usuarias al ver como subían al escenario para recogerlo.

Un evento que contó con ese toque emotivo pero también un matiz divertido. La maga Martilda, sorprendió a los asistentes y usuarias con distintos trucos de magia que conseguían enmudecer el polideportivo. Caras de asombro que solo eran interrumpidas por aplausos y gritos de emoción de las usuarias y familiares. El toque final fue una actuación del cuarteto Dalí que amenizaba el fin de las jornadas con un concierto mientras el público disfrutaba de una exposición de elaboraciones realizadas por las propias usuarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad