Secciones
Servicios
Destacamos
Una usuaria de Auvasa, que trabaja en el Centro de Educación Especial (CEECYL) de la Junta de Castilla y León en el barrio de Covaresa, ha solicitado en dos ocasiones a la compañía municipal que destine en las franjas principales del servicio vehículos con rampa, ... para poder subir a los autobuses y no tener que esperar, como en algún caso, hasta más de 30 minutos hasta que pase uno con esta plataforma.
La joven, de 31 años, pertenece al Equipo de Atención a la Diversidad que realiza proyectos educativos para toda la comunidad autónoma. Ana Fernández, que padece una discapacidad por distrofia muscular de nacimiento, que le obliga a desplazarse en silla de ruedas con motor, trabaja para la Consejería de Educación y desde febrero se desplaza al CEECYL número 1, tanto para ir como para volver, utilizando siempre las mismas líneas y a las mismas horas.
En concreto, las número 18 y 19, y son los conductores de Auvasa los que al abrir las puertas delanteras le informan, a su pesar, que ese vehículo no dispone de plataforma.
Ana ha aportado fotos de alguno de los autobuses en los que pretende subir junto a la plaza de toros del paseo de Zorrilla, y bajar cerca de la calle Antonio Machado 26, donde está su centro de trabajo, al que acuden otros compañeros.
Según dice, «más del 50% de los alumnos que van a este centro de la Junta acuden en silla de ruedas porque tienen algún grado de discapacidad». Sin embargo, son muchas las familias que optan por las rutas de los autobuses privados.
«Desde febrero, ya me he tenido que quedar en tierra en más de tres ocasiones, porque el autobús que ponen no tiene la rampa. Es inaceptable que no todos los vehículos de la empresa municipal no dispongan de las mismas», dice. La alternativa que le queda es coger otra líneas que le dejan más lejos, lo que implica llegar más tarde al trabajo.
Del total de la flota de Auvasa (150) solo 109 cuentan con este tipo de equipamiento en la parte central del vehículo. La compra que en los últimos años ha realizado el Consistorio conllevan la instalación de fábrica de este equipamiento.
Según la joven, su reivindicación es también en favor de las personas que tienen que pasar por el Centro de Educación Especial de Covaresa. «Cabe presuponer que puedan utilizar esas líneas mayor número de usuarios con movilidad reducida, como es mi caso», añade.
Tras presentar su queja al email y 'twiter' de la página web de Auvasa, las respuestas que ha recibido, dice, son «que debido a posibles averías no se pueden cubrir las líneas que utilizo con vehículos accesibles, y que llame a un número de teléfono para enterarme de si lo son o no, algo que no me soluciona nada».
«Siempre acepto que la mala fortuna haga que llegue un autobús sin rampa, pero creo que no es de recibo cuando les he avisado previamente. Destinar un vehículo accesible en este trayecto por el paseo de Zorrilla me parecería lo más lógico», señala.
El concejal Luis Vélez, que preside la compañía municipal, se ha comprometido a intentar dar una solución, pero ha recordado que «la flota de Auvasa es muy antigua y no todos están equipados».
Vélez insistió en que cuando hay peticiones «se trata de resolver el problema». En la jornada de ayer, de los seis coches que realizaron la ruta en las líneas 18 y 19, que van a Puente Duero y La Cistérniga, «solo uno no llevó rampa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.