![Use, el recórdman del corte que no se siente bien tratado en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/26/usecortador-kEcD-U200874222546ZqH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Use, el recórdman del corte que no se siente bien tratado en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/26/usecortador-kEcD-U200874222546ZqH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Acaba de ganar el concurso de cortes de Azpeitia, donde este martes brilló en cada una de las suerte que realizó cada vez que se medía cara a cara con el toro. No solo encandiló a público y jurado en la localidad guipuzcoana, el lunes ... ganó en Francia y el sábado en Matapozuelos.
Eusebio Sacristán 'Use', de 33 años, espera hacer lo propio esta tarde en la localidad toledana de El Carpio de Tajo, donde concursa, el sábado en Segovia y el domingo en Bayona. Sale al ruedo para superarse a sí mismo cada día. Estudia los cortes y la técnica que emplea, visualiza sus concursos una vez que ha terminado para ver en qué ha podido fallar, para no repetir un error porque las palabras superación y mejora son lo que mejor define el por qué se juega la vida delante del toro. «En cada concurso entregas la vida al toro», dice el experimentado cortador de La Seca.
Quizá por ese afán de superación, el espíritu perfeccionista que desprende el tricampeón de España y el compañerismo que le lleva a enseñar y también a aprender de los demás, Use lleva ganados 207 concursos a lo largo de sus 14 temporadas, desde aquella oportunidad se le presentó casi de casualidad. «Fue con 18 recién cumplidos en Villalar y por mediación de Pedro Caminero, al que ese día le faltaba gente en un concurso y me llamó para que participara. Hasta entonces me había mantenido al margen por mi padre, que prefería que me dedicara al fútbol porque no quería que me pusiera delante de un toro y eso que él era cortador. En aquel concurso quedé segundo y desde entonces, a mejorar», recuerda.
Ha participado en 45 concursos este año, en el que ha cerrado 115 fechas en toda la temporada, y ya ha conseguido 16 primeros puestos y 11 segundos. Siempre se los dedica a su padre. «En cuanto a fechas el año pasado fue de récord, tenía apuntadas 135 pero por lesiones y demás solo pude participar en 118», relata.
Lleva la cuenta de sus victorias pero no presume de ellas, prefiere describir lo que siente cuando está delante el toro. «Tengo miedo porque soy consciente de lo que supone, pero doy todo lo que llevo dentro. Los momentos más bonitos de mi vida me los ha dado el toro, también los más duros», asegura. Pero no se refiere a las 117 cogidas o a las nueve cornadas que tiene en el cuerpo, la más grave la que tuvo en la zona de la ingle en 2019. «Pero eso no es lo que más duele, no son las heridas sino las decepciones que te llevas de algunas personas con la que compartes pasión, el hecho de darlo todo y no recibir lo mismo a cambio».
Eusebio Sacristán trabaja en una bodega y tiene la suerte de poder organizarse para no fallar durante la temporada, esa que empieza con el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo como pistoletazo de salida, continúa con fechas como las Fallas de Valencia, la Magdalena en Castellón y aumenta de intensidad desde mayo a hasta octubre, con la fiesta de la Hispanidad.
Use es uno de los cortadores de España que más fechas cierra en el calendario tanto de concursos de cortes como en espectáculos cómicos o exhibiciones de saltos, «donde vas sin rival, esos se viven de otra manera y por supuesto, también te exhibes y haces disfrutar la espectador que al final es el motor de todo», asegura.
Dedicado de forma profesional desde 2013, considera que el número de festejos taurinos populares ha aumentado en los últimos años. «Se ha potenciado más y eso puede ser porque hay más afición si bien es cierto que es menos entendida que hace años y más colorista», argumenta. Se refiere a que la gran mayoría del público «muchas veces no es objetiva» y se deja llevar «más por las amistades» o por las preferencias. «Hace tiempo que por la zona de mi tierra no me siento bien tratado y me he preguntado un millón de veces el por qué, porque no lo entiendo. Te silban sin motivo cuando lo expones absolutamente todo en la plaza y ya solo eso es motivo de respeto».
No da para dedicarte en exclusiva a ello. «Ya en 2013 los precios bajaron mucho porque se aprobó el pagar un fijo solo por acudir a un concurso, lo normal era que en un pueblo de unos mil habitantes diera un premio de 1.200 euros y ahora es mucho menos», narra el cortador, quien prefiere no concretar cifras, aunque admite que plazas como las de Medina del Campo, Valencia, Valladolid o Zaragoza son muy agradecidas. Si quisiera vivir solo de eso le daría para pasar la temporada, «pero no para tener un futuro, porque cuando llegas al final de tu carrera ¿qué haces? Realmente somos lo último del festejo popular».
Una de sus reivindicaciones para mejorar la situación de los cortadores en España es la de que sean reconocidos como trabajadores, como sí sucede con toreros, banderilleros o mozos de espada. «Ni siquiera tenemos un grupo específico en el que se nos reconozca y hasta que no se supere la masificación que hay ahora mismo y la falta de unión que hay entre los cortadores en este sentido el problema continuará», alude.
En cuanto al ambiente que se respira en la arena, Use está convencido de que hace años había mucha más rivalidad. «Ahora hay mucho más compañerismo, estamos más pendientes el uno del otro, de ayudar al que viene nuevo, al que es más joven». Asegura que los triunfos le importan menos que el hecho de mejorar por su propio disfrute.
Agradece el apoyo de los suyos en cada paso que da, sobre todo a su pareja Lourdes, quien le acompaña al 95% de los espectáculos en los que actúa. «Somos un equipo perfecto, ella me templa cuando lo necesito y también me da un empujón en algunos momentos», dice el de La Seca, que se deja guiar por los entrenamientos de su compañero y cortador Javier Manso, Balotelli, para dar el 100% en cada festejo como hará esta tarde en Toledo, donde espera volver a lanzar un beso al cielo para dedicarle el trofeo a su padre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.