La urbanización de la vieja N-620 incluirá un acceso directo sobre el canal a La Overuela
El proyecto, que incluye tres rotondas para integrar la antigua autovía en la ciudad, saldrá a licitación «a lo largo de este año»
Primero fue una carretera Nacional al uso (la 620), que después se desdobló y que acabó convirtiéndose casi en una vía de servicio un tanto ... peligrosa de cuatro carriles cuando entró en funcionamiento la A-62. Urbanismo ultima ahora el proyecto para integrar la antigua autovía en la ciudad prolongando así en un kilómetro y medio la avenida de Burgos. Este plan incluye la apertura de tres rotondas en este tramo, a partir del cruce elevado con la ronda norte (VA-20), una de las cuales servirá para habilitar un acceso directo a La Overuela (de entrada y de salida) por un puenteque sobrevolará el Canal de Castilla y que desembocará directamente en la arteria principal de este barrio de un millar de habitantes, como es la calle Títulos. El futuro paso permitirá a los residentes evitar la carretera que discurre al otro lado del canal, que permanece cortada desde el viernes por un hundimiento en la calzada del puente de piedra sobre el arroyo Berrocal y en la que trabajan desde ayer los operarios municipales para reponer un tramo de asfalto de cuarenta metros lineales (la conclusión de las obras, y su reapertura, están previstas para el día 14).
El ambicioso proyecto de integración urbana de la actual N-620a responde a un requerimiento del propio Plan General de Ordenación Urbana y permitirá dar continuidad a las obras de urbanización en curso (prácticamente concluidas) de la margen izquierda de la avenida de Burgos, un incipiente barrio a continuación de Puente Jardín en el que tendrán cabida 1.146 pisos. Pues justo a continuación, nada más superar el final de la avenida de Burgos y el cruce con la ronda interior, está previsto abrir una primera rotonda que daría entrada al abandonado Grupo San Alberto El Magno, unos terrenos en los que se proyectó la construcción de otros 250 pisos hace trece años (nunca se ejecutaron).
Ochocientos metros más adelante, a la altura del polígono El Berrocal, se habilitará una segunda rotonda de acceso a las empresas que allí se encuentran. Este cruce, que ya se ha cobrado alguna vida años atrás, es uno de los puntos más peligrosos de la travesía desdoblada de la N-620a.
Una intervención compleja
Y justo a continuación, a la altura del cruce con el camino del Espino Redondo, se habilitará la tercera rotonda con el fin de situar allí el ansiado acceso que los vecinos de La Overuela llevan reclamando desde hace «más de cuarenta años». Es un proyecto «complejo», ya que «hay que resolver una serie de cuestiones como es la propia rotonda sobre la carretera de Burgos (este tramo cuenta con dos calzadas a distinto nivel), el puente sobre el canal y la embocadura posterior a la calle Títulos», reconoce el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, quien confía en que la urbanización, y humanización, de la vieja autovía sea una realidad «antes de que concluya la legislatura».
El primer paso, como es la licitación del proyecto de construcción del nuevo acceso a La Overuela, se dará «a lo largo de este mismo año» e incluirá la obligación del adjudicatario de «elaborar el anteproyecto de las otras dos rotondas de las antiguas viviendas de Tafisa (Grupo San Alberto Magno) y del polígono El Berrocal», añade el teniente alcalde antes de aclarar que la prioridad es la construcción de la futura entrada y salida desde la N-620 a LaOveruela.
Y una pasarela peatonal
Pero el proyecto incluye también la construcción de una nueva pasarela peatonal sobre el Canal de Castilla a la altura precisamente de la desembocadura del arroyo Berrocal y del puente en el que ahora trabajan los operarios municipales para reparar el hundimiento de la calzada fruto de una capa demasiado fina de hormigón que cubría las canalizaciones de electricidad y comunicaciones.
«El nuevo acceso responde a una necesidad imperiosa del barrio, que llevábamos reclamando desde hace más de cuarenta años y que ahora confiamos en que se ejecute cuanto antes», apunta el presidente de la asociación de vecinos La Isla (el nombre ya deja entrever cierta ironía sobre el aislamiento del barrio), José Antonio Mota, quien recuerda los problemas «constantes» que genera la actual carretera de entrada
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.