Borrar
Varios pasajeros suben al autobús entre las furgonetas aparcadas en plaza de España. HENAR SASTRE
Urbanismo busca una solución para los usuarios de bus en la plaza de España

Urbanismo busca una solución para los usuarios de bus en la plaza de España

CSIF cree acertados la mayoría de cambios en las líneas y considera que se podrían haber hecho antes»

Jorge Moreno

VALLADOLID

Viernes, 5 de enero 2018, 13:20

La Concejalía de Seguridad y Movilidad ha encargado al Área de Urbanismo que estudie cómo resolver una ampliación del espacio en la plaza de España, que tienen que utilizar los viajeros que cada día suben o bajan de las líneas de autobuses de Auvasa. Ese punto del centro de la capital, en el que también existe una parada de taxi, es uno de los nudos de movilidad de pasajeros que efectúan transbordos en el transporte urbano, o para coger otras líneas hasta la periferia.

La aglomeración de viajeros en las horas punta (entre las 13 y las 15 horas) coincide con la carga de mercancías de los comerciantes de frutas y verduras, que instalan sus puestos bajo la marquesina.

Precisamente, en el proceso de participación realizado el pasado año, para mejorar las rutas de Auvasa, muchos viajeros expresaron los inconvenientes que se plantean para acceder a los autobuses teniendo que pasar entre los camiones y furgonetas que allí se estacionan.

«Esta parada de la plaza de España está considerada como fundamental a efectos de garantizar la movilidad y los tiempos de recorrido por el hecho de que pasan bastantes líneas. La intención es construir una plataforma de tal modo que los autobuses tengan que ocupar el carril de la derecha de los dos que quedan, mejorando así la accesibilidad de los pasajeros», explicó Luis Vélez, concejal de Seguridad y Movilidad.

El desarrollo de este proyecto está ya en manos de la Concejalía de Urbanismo, y se espera que el cambio se concrete este trimestre. Vélez recordó que esta remodelación estaba ya pensada desde hace tiempo, pero se ha preferido no vincularla a los cambios de líneas puestos en marcha el pasado 2 de enero.

Inicialmente, la parada de taxis se mantendrá, pero la de autobuses se sacará unos metros hacia fuera de la plaza, lo que implica que se ocupe uno de los dos carriles de tránsito que emplean la mayoría de turismos que proceden desde la calle López Gómez. El autobús no entraría en la zona reservada actualmente, sino que pararía en el carril para recoger y dejar pasajeros. Vélez reconoció que se podrían ocasionar retenciones de vehículos en esos tiempos de parada, «pero la intención es priorizar el transporte público».

Valoración de CSIF

Por otra parte, CSIF, con representación en el comité de Auvasa, valoró ayer como positivos la mayoría de los cambios que se han realizado en las rutas. La ampliación de servicios hasta Puente Jardín o Pinar de Jalón son algunos de los efectos positivos, así como alargar la línea 3 hasta Las Contiendas.

CSIF considera que los cambios «podrían haberse hecho antes. Esto demuestra que ni la negociación del convenio, ni el descanso de la media hora influyen».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Urbanismo busca una solución para los usuarios de bus en la plaza de España