Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Arriba, Melany San José, en un espectáculo del bombero torero. Abajo, a la izquierda, la cortadora salta un toro con una garrocha. A la derecha, imagen del espectáculo celebrado el año pasado en Peñafiel.

La única vallisoletana del bombero torero se despide del espectáculo

La cortadora de toros Melany San José lamenta la prohibición mientras las asociaciones de discapacitados la celebran

Marco Alonso

Valladolid

Miércoles, 26 de abril 2023, 00:06

El Congreso ratificará, previsiblemente este jueves, la prohibición del bombero torero en España después de que ERC realizase una propuesta destinada a cambiar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Este proyecto de ley establece en ... su apartado 2 que «quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana», por lo que el toreo cómico que se lleva años practicando en este país tiene los días contados.

Publicidad

La cortadora de toros vallisoletana Melany San José ha formado parte del espectáculo 'Los Enanitos Toreros de Carlos de Mendoza', en los que era presentada como la primera torera cómica del mundo. Su incursión en este tipo de eventos taurinos fue fugaz, pese a que vio el toreo cómico como un nicho de mercado en el que poder disfrutar del mundo del toro, que le apasiona. «El año pasado teníamos siete fechas y todas se nos vinieron abajo porque muchos ayuntamientos se echaron atrás», explica esta mujer, que cataloga la prohibición de estos espectáculos como dicriminatoria. «De ellos no se ríe nadie. Se ríen con ellos, que es muy diferente. En este país debería tener posibilidad de trabajar todo el mundo en lo que quiera, sin discriminar a la gente por sus capacidades», explica Melany, quien afirma que su condición de torera cómica no le hace ser más ni menos que cualquier profesional que pisa el albero con un astado enfrente.

Melany San José no tiene exhibiciones previstas para este año, ni como cortadora ni como torera cómica, pero espera que los espectáculos del bombero torero puedan regresar a las plazas para que sus compañeros de 'Los Enanitos Toreros de Carlos de Mendoza' vuelvan al ruedo. «A ellos siempre se les echan animales más pequeños. Tienen las mismas ganas y el mismo valor que uno más. Es de admirar que se atrevan a hacer lo que hacen con las circunstancias que tienen. Todavía tiene más mérito», recalca esta cortadora de 1,68 meros de altura, que ha compartido plaza con gente mucho más pequeña que ella y sentencia que «el valor y el arte no es proporcional a la estatura».

«Han ido a por el eslabón más débil de los toros. Los espectáculos taurinos no están en un momento de auge y (...) me temo que los siguientes serán los festejos populares»

Carlos de Mendoza

Gerente de 'Los Enanitos Toreros'

Las dos empresas que organizan estos espectáculos en todo el país mantienen el mismo discurso sobre la prohibición. «Han ido a por el eslabón más débil de los toros. Los espectáculos taurinos no están en un momento de auge y han empezado a arañar hasta que han dado con clave para quitarnos de en medio. Me temo que los siguientes serán los festejos populares», explica el gerente de 'Los Enanitos Toreros', Carlos de Mendoza', quien indica que los protagonistas de su espectáculo «van a tener muchos problemas para encontrar trabajo si no se les deja hacer lo que saben hacer».

Publicidad

Satisfacción en las asociaciones de discapacitados

El malestar de las empresas y trabajadores de estos espectáculos contrasta con la satisfacción de las asociaciones que engloban a las personas con enanismo. Susana Noval es la presidenta de la Fundación Alpe, que trabaja para resolver las necesidades de las personas con acondroplasia y otras formas comunes de enanismo, y asegura que esta medida permitirá al colectivo ganar dignidad. «Llega tarde, pero más vale tarde que nunca. El colectivo de personas con acondroplasia u otras displasias esqueléticas que causan enanismo lleva más de año reclamando el fin de estos espectáculos, que denigran a este colectivo», explica Noval, que asegura que aquellos que pierdan el trabajo por la prohibición tendrán posibilidad de formarse para acceder a otros empleos. «La dignidad de un colectivo prevalece sobre las voluntades individuales», añade.

El empresario Carlos de Mendoza tiene un plan B ante la prohibición, aunque afirma que esa idea dejará sin trabajo a personas con complicaciones para acceder al mercado laboral. «Si tenemos que dejar de trabajar con los pequeños, trataremos de continuar con los grandes. Pero eso va a dejar en el paro a gente que no tiene ni culpa ni pena», indica De Mendoza, quien espera que, al menos, le permitan ofrecer los espectáculos que ya tiene cerrados para esta temporada. «Tenemos la esperanza de que nos dejen cumplir los contratos que tenemos firmados», añade.

Publicidad

«Llega tarde, pero más vale tarde que nunca. El colectivo de personas con acondroplasia (...) lleva más de año reclamando el fin de estos espectáculos, que denigran a este colectivo»

Susana Noval

Presidenta de la Asociación Alpe

Ante los problemas que señalan los empresarios de espectáculos cómicos taurinos, la presidenta de la Fundación Alpe recalca que la prohibición está, a su juicio, más que fundamentada. «Por mucho que se amparen en el derecho al trabajo, el reclamo para participar en este espectáculo es tener discapacidad. Con eso pierde toda la legitimidad. Tener enanismo no es una profesión, no puede ser un reclamo ni una fuente de ingresos. Usar tu discapacidad para trabajar en este tipo de espectáculos que provocan risa, mofa o burla solo sirve para que se perpetúe el estigma de estas personas, que viene desde los bufones de la corte hasta nuestros días», concluye Susana Noval, que recalca que se prohibirán otro tipo de celebraciones que se vienen celebrando desde hace años y que nada tienen que ver con el bombero torero. «No solo son los espectáculos taurinos cómicos. Hay empresas que ofrecen encadenar a un enano al novio en una despedida de soltero, hay pubs que anuncian el alquiler de enanos para fiestas privadas o carteles que publicitan el estriptis de personas con enanismo», concluye para cerrar un discurso que confronta directamente con la opinión de la única vallisoletana del bombero torero, quien cree que este espectáculo o no ridiculiza a las personas con enanismo, sino que «ensalza su valor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad