Borrar
Jesús Herguedas, Javier Peñas y Juan Bautista Valiente, en sus comunidades. Rodrigo Jiménez

Los últimos porteros de Valladolid que resisten en sus garitas

La profesión de conserje de finca urbana tiende a su desaparición frente a las empresas de servicios. Los que quedan en activo defienden un trabajo donde la empatía y la dedicación al vecindario dotan de alma al edificio

J. Asua

Valladolid

Jueves, 23 de marzo 2023, 00:01

Resiste esta especie en extinción en la zona noble de Valladolid, en esas fincas, algunas de corte señorial, situadas en las calles y plazas con más caché de la ciudad. Son el vestigio de aquellos tiempos sin cámaras de seguridad ni 'telefonillos' automáticos. Ellos y ... ellas eran, entonces, ley y orden en sus respectivos territorios. Su hábitat se extiende entre sus estrechas garitas-pecera, desde donde saludan corteses a los vecinos y ponen freno a los extraños, si fuera necesario, hasta los áticos del edificio, donde la comunidad les reservó hace ya décadas el piso más humilde de inmueble para tenerlos siempre cerca. Porque ser portero es (era) un oficio de dedicación, una especie de sacerdocio que compromete y obliga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los últimos porteros de Valladolid que resisten en sus garitas