Borrar
Los clásicos neumáticos no faltan en la exposición Rodrigo Jiménez
Últimos días para disfrutar con la completa exposición de Michelin en Valladolid
50 ANIVERSARIO DE MICHELIN EN VALLADOLID

Últimos días para disfrutar con la completa exposición de Michelin en Valladolid

Éxito de público de la muestra. que ya han visitado más de 5.000 personas y que estará abierta hasta el próximo 1 de octubre

Andrea Díez

Valladolid

Sábado, 23 de septiembre 2023, 00:08

La rueda es uno de los grandes inventos de la historia. Su evolución dio paso a diferentes usos y su transformación, con elementos como el caucho, convirtió a los neumáticos en elementos imprescindibles para el funcionamiento de vehículos de todo tipo. Neumáticos para coches, pero también para maquinaria agrícola y con el sello de fabricado en Valladolid son algunos de los objetos que se exponen en la muestra 'Michelin, 50 años en Valladolid', que estará abierta todavía una semana más. Un recorrido por la historia de la factoría desde su implantación en Valladolid en el año 1970 hasta nuestros días.

La muestra, organizada por Michelin y el Ayuntamiento de Valladolid con la colaboración de El Norte de Castilla, se compone de varios espacios que recogen una selección de noticias que se han ido sucediendo desde la implantación de la factoría en la ciudad hasta nuestros días. Son reproducciones en gran formato que resumen la historia de la compañía durante sus ya 50 años en Valladolid.

Las imágenes están acompañadas de objetos antiguos de Michelin, reconocibles por los usuarios, como neumáticos, fotografías antiguas de trabajadores, Bibendum, cartelería, rótulos y distintas herramientas. Una historia, la de Michelin y Valladolid, que ya se han acercado a conocer más de 5.000 personas desde su inauguración en la Sala Municipal de Exposiciones de Las Francesas.

Entrada gratuita

De entrada gratuita, la muestra permanecerá abierta al público una semana más con el objetivo de que «acercar Michelin a todos los vallisoletanos y explicar la importancia que tiene Michelin en nuestra comunidad como generadora de riqueza económica y asentamiento de población», como apuntan desde la empresa. Y es que la apertura de la planta en Valladolid supuso para la ciudad la creación de un importante número de puestos de trabajo –en la actualidad, emplea a casi 1.800 personas–, un importante hito en el progreso industrial y su consolidación como centro aglutinador del complejo de la automoción.

La fábrica de Valladolid es la más reciente de las cuatro que la empresa tiene en España ya que el comienzo de su actividad se remonta a 1973. El 2 de octubre de aquel año fabricó su primer neumático, una cubierta de turismo americano, y dos años después, en febrero de 1975, se fabricaron las primeras cubiertas de turismo europeo.

Innovación

Desde entonces no han dejado de innovar para ofrecer la máxima calidad a sus clientes y en esta muestra se pueden ver algunos de los modelos más emblemáticos con sello vallisoletano como Michelin EVOBIN, Remix o ePRIMACY.

Junto a ellos, una selección de anuncios publicitarios y cartelería recogen también la evolución de la fábrica desde el punto de vista comercial. Y quien no puede faltar en esta retrospectiva es Bibendum, popularmente conocido como el muñeco de Michelin, que, por cierto, saluda a todos los conductores que transitan por la carretera de circunvalación VA-20, frente a las instalaciones de Michelin en Valladolid.

No está la icónica figura de 6,5 metros de altura pero sí dos representaciones. Una a tamaño real con la banda azul de Michelin y otra hinchable de tamaño más pequeño que se infla y desinfla al paso de los visitantes en este recorrido cronológico que plasma importantes hitos para la firma francesa y para la ciudad: la firma del acuerdo suscrito en 1970 que permitió la implantación de la factoría; o la creación del equipo de balonmano, formado por los trabajadores de la fábrica, que llegó a División de Honor, o la celebración del 25 aniversario de la planta con la visita del actual rey Felipe VI, por entonces Príncipe.

Pero además, también se presenta una selección de fotografías que realizó el fotógrafo Luis Laforga a los trabajadores de la empresa y que ocupa un espacio destacado en la sala de exposiciones. Y se pueden ver los guiños a la cultura gastronómica, con la publicación de noticias sobre las recomendaciones de la Guía Michelin que reconoce actualmente, con estrellas y en sus diferentes categorías, el trabajo de los mejores cocineros y restaurantes.

En su vertiente social, destacan también las informaciones sobre la participación de Michelin en diversos actos solidarios pero también en el ámbito educativo con su implicación en proyectos de formación y de desarrollo tecnológico.

LA EXPOSICIÓN

Entrada gratuita.

Lugar. Sala de Exposiciones de Las Francesas. Calle Santiago, 22. Valladolid.

Fechas. Del 1 de septiembre al 1 de octubre de 2023.

Horario. De martes a domingo de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas. Cerrado los lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Últimos días para disfrutar con la completa exposición de Michelin en Valladolid