Secciones
Servicios
Destacamos
De puro trámite, sin contenido y de tan solo dieciocho minutos de duración. Así ha sido el último pleno ordinario de la legislatura en la Diputación de Valladolid, celebrado en la mañana de este viernes en el Palacio de Pimentel de la capital. Si pestañeaban, se lo perdían. Productivo cuanto menos, eso sí. En tiempo récord, la institución provincial aprobó las 23 propuestas planteadas por los diferentes departamentos. La sesión comenzó con cinco minutos de retraso -a las nueve y cinco- y siguiendo la misma dinámica de las anteriores: con la aprobación del borrador de las sesiones del mes pasado -ordinaria y extraordinaria, como Junta General de Sodeva- y con un pequeño homenaje a las víctimas de la violencia machista. Pero esta vez, a diferencia de otras ocasiones, la unanimidad en la votación fue la tónica dominante: todas salieron adelante, aunque solo veinte lo hicieron con el respaldo de todas las formaciones políticas.
Tampoco hubo cuestiones urgentes ni mociones por tratar. En plena campaña electoral y con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, la prioridad era terminar cuanto antes para echarse a la calle a pedir el voto. Fue levantarse la sesión y todos los diputados, excepto el responsable del área de Hacienda, Nuevas Tecnologías y Personal, Agapito Hernández, salieron del salón de plenos en cuestión de segundos. «Me ha gustado, estoy bien aquí», bromeó el también presidente de Sodeva mientras miraba su teléfono móvil.
Sin embargo, el portavoz de Sí Se Puede, Héctor Gallego, 'rogó' a la Diputación que convoque «de manera urgente» una bolsa de trabajo de Auxiliar de Clínica para cubrir las plazas necesarias en los centros residenciales Doctor Villacián y Cardenal Marcelo. «El sindicato CSIF registró múltiples peticiones en las que comunican las deficientes y caóticas condiciones laborales y la falta de personal suficiente en los citados centros. Por el buen funcionamiento del servicio hay que cumplir con lo establecido», añadió Gallego.
En definitiva, un pleno rápido, de meras formalidades. Con sabor a despedida y cargado de emotividad. Entre las medidas aprobadas, que contó con el voto en contra de Toma la Palabra y Sí Se Puede, cabe destacar la convocatoria de subvenciones para la conservación de las tradiciones y festejos taurinos a los 59 ayuntamientos de la Ruta del Mudéjar. El presupuesto total destinado es de 50.000 euros y los consistorio podrán obtener hasta 6.000 euros.
También acordaron reforzar el firme de tres carreteras provinciales por una inversión de 537.000 euros. Es el caso de la VP-9003 que une Puente Duero y Valdestillas; la VP-3001 entre Renedo de Esgueva y Pesquera de Duero y la VP-1202 entre Portillo e Íscar. En este sentido, ratificaron el cambio de titularidad en favor de la Junta de Castilla y León de un tramo de la vía VP-5004 que une Castromonte y Villagarcía de Campos por La Espina.
La solidaridad estuvo del mismo modo presente, y es que los partidos políticos concederán a Cruz Roja y Fundación Unicef 20.000 euros -10.000 a cada uno- para asistencia humanitaria por los daños causados opr el ciclón Idai en Mozambique, Zimbawe y Malawi.
El portavoz de Toma la Palabra, Salvador Arpa, solicitó a Jesús Julio Carnero, minutos antes de comenzar el pleno, que le concediera la palabra antes de levantar la sesión. Quería despedirse de la institución, en general, y de los diputados, en particular, y agradecer «los logros obtenidos». «He podido constatar, aunque suene raro, que todos tenemos parte de razón en las cosas, a pesar de los logros que hemos alcanzado». Arpa, visiblemente emocionado, pidió también disculpas por si «alguna vez», dijo, sus palabras habían sido «más agrias o ásperas de lo necesario». «Ha llegado la hora de irnos con la cabeza bien alta. Me llevo las alforjas llenas», apostilló el portavoz. El teniente alcalde de Tudela de Duero aseguró que los doce años de «andadura» en la Diputación han sido «maravillosos» y, según afirmó, «salgo a la calle siendo mejor persona». «No sé si soy mejor diputado que cuando llegué, pero lo que sí que tengo claro es que soy mejor persona», concluyó.
En el Pleno de Actas, que se celebrará en torno al 20 de junio, el resto de diputados tendrá una segunda oportunidad para «reiterar los agradecimientos» y despedirse tanto de sus compañeros como de la institución provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.