

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva cita clave en el caso Esther López casi tres años después de los hechos. La sala de vistas del Juzgado de Instrucción número 5 ... de Valladolid se prepara este viernes para albergar una audiencia en la que, a priori, se dilucidará qué delitos se le imputan a Óscar Sanz, actualmente único sospechoso de la muerte de la mujer de Traspinedo. En un procedimiento que se encamina a ser resuelto por un jurado popular, Óscar Sanz volverá este viernes a la sede judicial de la calle Angustias en la que la familia y amigos de la víctima han convocado una nueva protesta para pedir justicia.
Será un paso más dentro de un procedimiento que acumula casi tres años de instrucción y en el que se han ido sumando prórrogas y más prórrogas en la investigación hasta que la jueza, el pasado 16 de octubre, resolvió para dar un empujón al caso.
Esta vista estará marcada por las últimas noticias que llegan desde la defensa de Óscar, que esta semana ha solicitado al juzgado que incluya en el procedimiento un vídeo. En el mismo, detalla la defensa, un particular graba desde su coche la cuneta en la que días después apareció el cuerpo sin vida de Esther López. Esa filmación, de probarse, rebatiría la tesis de la UCO de la Guardia Civil, que siempre ha centrado las pesquisas en que Óscar Sanz dejó el cuerpo en la cuneta desde el mismo día de la desaparición.
Es el último escrito a un caso que ha acumulado informe tras informe; contrainformes, autos, resoluciones de una parte y de otra parte… y hasta un cambio de jueza cuando la instrucción expiraba. Y en todo este tiempo la situación de Óscar Sanz no ha variado. Sigue en calidad de sospechoso y hasta el momento ha eludido la prisión preventiva, a pesar de las solicitudes de entrada de la familia de la víctima y de la Fiscalía, hace un año. En esa ocasión bajo una fianza de 20.000 euros.
Lo hizo cuando la UCO presentó su informe definitivo en el que apuntaba únicamente en la dirección de Óscar Sanz, la última persona que se conoce que vio con vida a Esther López esa noche. La Guardia Civil le acusaba de atropellar, huir y ocultar el cadáver tras un «arrebato en caliente» en las cercanías de una residencia familiar del sospechoso. «Esther se quedó sin posibilidades de defensa, desamparada y a merced de su agresor, imposibilitada de obtener ayuda de terceras personas, sin capacidad real de oponerse y con sus efectos personales dispersos en el escenario».
Ese informe eliminaba todo rastro de un posible homicidio imprudente al existir, entiende la UCO, la intención de matar.
Durante estos casi tres años, la defensa del sospechoso se ha centrado siempre en rebatir todo eso que aportaba la Guardia Civil. De hecho esta semana ha pedido a la jueza que incluyera en el procedimiento imágenes de sus batidas para acreditar que el cuerpo de Esther no estaba allí desde el primer día. Óscar Sanz se ha declarado siempre inocente y ha prometido en todo momento dar respuesta a todos los interrogantes que sobrevuelan sobre su persona. Ha recalcado en más de una ocasión que la fiscal jefe descarta numerosas pruebas e indicios como las partículas de color azul localizadas en el pantalón de la víctima o las piedras localizadas en el abrigo de Esther.
«Seguimos insistiendo en que la investigación no ha sido la adecuada ya que se ha partido del objetivo de que Óscar era culpable y se ha forzado el resultado de las diligencias de investigación para llegar a ese objetivo pretendido», lamentaba la representación de la defensa hace escasos dos meses sobre los informes que han aportado y que «ponen en duda» las conclusiones de la Guardia Civil.
Entre las dudas que aborda la defensa del sospechoso se encuentra el informe pericial que concluye «que el vehículo de Óscar no presenta daños compatibles con un atropello a 45 kilómetros por hora, que afirma también sin ningún género de dudas, que ese vehículo no ha atropellado a nadie», a lo que ha sumado, entre otros aspectos, que «se dice que Óscar y Esther están juntos por el posicionamiento de sus móviles, pero no se explica cómo estando juntos, las antenas que dan cobertura a sus móviles son diferentes».
Su defensa siempre ha versado en estos términos y en que él, la noche del suceso, dejó a Esther y se fue a su casa a dormir. Afirma que nunca más supo algo de Esther López.
Casi tres años de un recorrido al que todavía le quedan varios episodios por escribir hasta que Óscar Sanz sea declarado culpable o no culpable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.