Desfile oficial del arranque del curso en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Rodrigo Jiménez
Valladolid

La UEMC alcanza las dos décadas con más de 5.000 alumnos

Su rector, David García López, anuncia en la apertura del curso un Plan de Investigación con cinco millones de euros

Antonio Corbillón

Valladolid

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 18:41

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) comenzó su andadura en 2002 con 332 alumnos y una oferta seis títulos. Dos décadas después abrió este miércoles el nuevo curso con un 'universo' de 5.000 alumnos y 40 títulos, y un solemne acto institucional que contó con una amplia representación encabezada por la consejera de Educación, Rocío Lucas y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

Publicidad

Tras el desfile de gala camino del Aula Magna, el rector de la UEMC, David García López, destacó un arranque de curso con «más de 5.000 estudiantes, y lo hacemos expectantes, ante un desarrollo normativo que está experimentando cambios profundos». Se refería a la tramitación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que marcará un antes y un después en la enseñanza superior.

García López agradeció a todos los miembros de la UEMC su «esfuerzo, dedicación y brillantez» para «superar la mayoría de edad». Entre sus objetivos destacó el deseo de «cuidar una oferta formativa que sea aplicable y esté actualizada». Para ello, cuentan con proyectos como un Plan de Transformación y Modificación, para «moldear» su oferta de grados, másteres y doctorados, que incluye el apoyo de los 4.500 convenios con todo tipo de empresas y organizaciones. En estos 20 años se han titulado en sus aulas unos 7.500 alumnos.

También destacó el rector el Plan de Investigación que alcanzará los cinco millones de euros en el medio plazo. La internacionalización de la UEMC, con nuevos programas en colaboración con instituciones foráneas será otro de los pilares de esta nueva etapa. Proyectos que permitirán «la incorporación de personal investigador extranjero», dijo García López.

Madurez

La profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la UEMC, doctora en Nutrición Humana y Dietética y graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Paula Crespo Escobar, impartió la lección inaugural, titulada 'Obesidad y sobrepeso: la pandemia del siglo XXI'.

Publicidad

En su intervención, la consejera de Educación, Rocío Lucas, destacó que la Miguel de Cervantes es una universidad joven, pero «plenamente asentada». E invitó a sus gestores a «reforzarse constantemente y retroalimentarse» con el «contacto entre las aulas universitarias y las empresas».

También asistieron el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso; y los rectores de las Universidades de León, Juan F. García Marín, y Burgos, Manuel Pérez Mateos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad