Valladolid
En la UCI tras ser atropellada por un patinete con dos ocupantes que huyeronValladolid
En la UCI tras ser atropellada por un patinete con dos ocupantes que huyeronLa familia de Esther García permanece desde el pasado jueves en una angustia constante. Ese día, sobre las 20:10 horas, un patinete, «con dos ocupantes» encima del vehículo de movilidad personal, encararon la calle Argales, en el barrio de Delicias, y se llevaron ... por delante a Esther García, funcionaria de justicia en Valladolid de 44 años. Acto seguido, emprendieron la huida. Ese golpe, del que no recuerda prácticamente nada, la mandó directamente a la UCI del Hospital Río Hortega, donde cuatro días después continúa ingresada con «una evolución favorable».
Publicidad
Un accidente que los vecinos de la zona aún comentan, como era el caso de un camarero del bar El Paseo, ubicado en la esquina del paseo Farnesio con la calle Argales. «Cuando salimos vimos a la mujer tendida en el suelo. Vino rápidamente la ambulancia para socorrerla. Había bastante sangre», recalca el hostelero en la mañana de este lunes en presencia de Abel Robledo, pareja de Esther y que en la jornada de hoy se ha acercado hasta el paso de peatones del accidente.
En presencia de Robledo, el camarero le reconoce que la Policía se ha presentado estos días en su negocio para visionar el sistema de videovigilancia e intentar dar con los presuntos autores del atropello con fuga. «Tengo cámaras que enfocan la fachada y pillan parte de la calzada, pero ese día tenía el toldo sacado y no se ha podido descifrar nada», recalca el camarero.
Sucesos en Valladolid
Pocas respuestas para Robledo, natural de Salamanca y que, a pesar de que lo primordial ahora mismo es la recuperación de su pareja, quiere saber quién está detrás del atropello a Esther García. Porque continúa desde el jueves por la noche en un «sinvivir». Fueron momentos tensos los que pasó durante esa tarde y noche, porque no tuvo noticias de ella hasta las 2:00 horas del viernes. «Su móvil tendría como una veintena de llamadas perdidas. Al final, los médicos hablaron con una prima suya y nos dijeron lo que había pasado», rememora desde el Río Hortega Robledo.
Publicidad
En ese diagnóstico se detallaba que Esther García había sufrido un fuerte golpe en la cabeza que le había ocasionado hemorragias, además de una vértebra rota. «Ya hemos podido hablar con ella y recuerda muy poco. En el paso de cebra de la calle Argales pudo esquivar un primer patinete, pero el segundo la arrolló. Nos ha dicho que recibió un golpe en el pecho, pero no se acuerda de más», prosigue Robledo, que viaja todos los días hasta el hospital para conocer el avance de las lesiones. «El trato del personal sanitario está siendo excelente», remarca.
Tras el impacto se cayó de espaldas para, en cuestión de segundos, ser atendida por viandantes. «Nos ha comentado que una mujer solo le decía que no cerrara los ojos», detalla Robledo, que cree que su pareja ya le reconoce.
Publicidad
Todo eso lo relató el domingo Esther García, pues en los primeros días de ingreso en la UCI se la veía «con los ojos abiertos, pero sin mirada». «Las primeras jornadas estaba muy mal. El sábado la vimos mal. La han conseguido estabilizar, aunque la recuperación será lenta. Este martes se someterá a un TAC (prueba de imagen)», agrega Robledo.
Precisamente, la Policía Nacional, la primera en llegar tras la ambulancia, investiga el suceso en Las Delicias tras tomar declaración a los testigos del accidente y en busca de cámaras que desvelen a los dos ocupantes de ese patinete. «Nos dicen que va a ser complejo», manifiesta la pareja de Esther García, quien aboga por la regulación de estos vehículos de movilidad personal. «No hace falta que pasen estas cosas para que se exijan ciertos trámites a los conductores de patinetes. Estamos hablando de presuntos delitos de lesiones graves y omisión de socorro. Si llevasen una matrícula o identificación alguna, podríamos saber de quién era el vehículo que atropelló a Esther», concluye Robledo.
Publicidad
Precisamente, los accidentes con patinetes implicados se han triplicado en Valladolid desde 2020. A mayor número de usuarios de estos vehículos mayor posibilidad de accidentes y eso es precisamente lo que ha detectado la Policía Municipal, un incremento en los siniestros viales entre las personas que deciden desplazarse a diario en patinete. En los tres últimos años se han incrementado de forma notable pasando de 21 accidentes registrados en 2020, 59 en 2021 y 69 el pasado año.
La DGT ya anunció hace meses que trabaja sobre una nueva normativa que regule el uso de los patinetes eléctricos, aunque aún no hay un plazo establecido para establecer una ley homogénea, por lo que por el momento solo pueden recomendar extremar la seguridad de los que se mueven con estos vehículos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.