Imagen de un elefante en el parque donde ha tenido lugar el suceso ('Koh Yao'). En detalle, Blanca Ojanguren. Universidad de Navarra

La turista muerta tras ser atacada por un elefante en Tailandia era de Valladolid

Blanca Ojanguren estudió en el colegio Pinoalbar antes de trasladarse a Pamplona para empezar la Universidad

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 3 de enero 2025, 15:51

La turista española fallecida este viernes tras ser atacada por un elefante en Tailandia pasó gran parte de su infancia en Valladolid. Blanca Ojanguren García, de 22 años, cursaba un doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad de Navarra.

Publicidad

La joven, de ... familia de militares y con dos hermanos, era una antigua alumna del colegio Pinoalbar, donde estudió el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales con una nota brillante de 9,89. Al parecer, se encontraba en el centro 'Koh Yao Elephant Care', especializado en estos paquidermos, realizando una actividad lúdica, acompañada por su novio asturiano, cadete de Infantería en Toledo, según informa El Comercio, cuando el animal le clavó uno de sus colmillos. Lavar elefantes, o bañarse con ellos, son actividades populares en algunos centros de esparcimiento en el país asiático, donde los animales también participan en espectáculos para turistas.

La familia de Blanca se trasladó desde San Sebastián, tras pasar por Santander, donde nació Blanca, hasta Valladolid en 2011. La joven era hermana de Javier Ojanguren, uno de los líderes de la banda musical Besmaya, quien, al igual que su otro hermano, también estudió en Valladolid. Ahora, Blanca tenía la residencia en Madrid.

En su periplo vallisoletano (el padre estuvo destinado en la Academia de Caballería como teniente coronel), la víctima del brutal ataque por un elefante formó parte del equipo de gimnasia rítmica del Club Deportivo de La Victoria con el que se proclamó campeona autonómica en el año 2017.

Publicidad

Se trasladó a Pamplona a estudiar el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales, donde tras acabar el cuarto curso realizó prácticas de verano en la oficina de comunicación del AJEMA (Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada).

Esas prácticas dieron paso a un nuevo ciclo formativo, concretamente con un intercambio con la Universidad de Tamkang (Taiwán), donde Blanca amplió sus conocimientos en relaciones internacionales y asuntos exteriores. Ese curso finalizó recientemente y al parecer Blanca y su novio disfrutaban de unos días en Tailandia, donde se ha producido el fatal desenlace.

Publicidad

A las condolencias se ha sumado también el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien a través de la red social 'X' ha lamentado el suceso, además de dar su «más sentido pésame para la familia de Blanca Ojanguren», que ha hecho extensible a «su otra familia del colegio Pinoalbar».

Fue el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación quien ha confirmado este viernes el fallecimiento de la joven que se encontraba en la isla tailandesa de Yao Yai, en el mar de Andamán.

Publicidad

Fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares han indicado que la Embajada en Bangkok «ha podido confirmar la trágica muerte por accidente» de una turista española.

«El Consulado en Bangkok está en contacto con los familiares, ofreciendo toda la asistencia consular necesaria» como es habitual en este tipo de circunstancias, han precisado las fuentes a Europa Press.

Otros accidentes en el extranjero

Con este suceso en Tailandia, la provincia vallisoletana ha vuelto ha lamentar la desgracia en el extranjero. En marzo del año pasado, un vallisoletano de 56 años, Alberto López, falleció y su acompañante, María Luisa M., resultó herida tras sufrir una caída con su motocicleta en Marruecos el 7 de marzo. El siniestro se produjo en la provincia de Midelt, a 206 kilómetros al sur de Fez, cuando ambos realizaban una ruta por la región de Zbzat, en una zona árida y montañosa.

Publicidad

Los dos ocupantes fueron trasladados de urgencia al hospital provincial de Midelt. Alberto no pudo superar las graves lesiones y falleció «poco después» de ingresar en el centro hospitalario, mientras que su acompañante sufrió varias fracturas óseas.

El suceso causó una profunda conmoción en Rodilana, localidad de poco más de cien empadronados perteneciente a Medina del Campo, de donde es natural su padre.

Sonada fue la trágica muerte, hace más de diez años (en 2013), de Diego García Calleja tras caerse desde 600 metros de altura mientras visitaba El Púlpito, uno de los monumentos naturales más concurridos de Noruega. El joven vallisoletano estaba a punto de abandonar el mirador cuando decidió volverse para hacer unas fotografías más. Poco después sucedió el fatal percance. Era estudiante de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones.

Noticia Patrocinada

La conmoción también llegó a Valladolid en el año 2009 tras la muerte de una madre y sus tres hijos en un accidente de avioneta en Florida. La señal de aparato en la que viajaban María del Carmen Blanco, de 45 años, y sus tres hijos, de 19, 17 y 15 años, se perdió en la noche del 7 de diciembre de 2009. La aeronave que pilotaba Manuel Martínez, el hijo mayor, que llevaba seis meses afincado en Florida en una escuela aérea, desapareció en ese instante de la faz de la tierra. Comenzaba una búsqueda frenética del Cessna 172. La madre y sus dos hijos menores habían aprovechado el puente de la Constitución para visitar a Manuel y, de paso, volar con él ese día hasta Orlando para pasar la jornada en Disneyworld. Al día siguiente encontraron restos del fuselaje y la cabina sumergida en el lago Russell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad