Los componentes del Natación Ávila se inscriben en la recepción del hotel San Cristobal antes de participar en el Campeonato de Castilla y León Junior. Carlos Espeso

El turismo deportivo dejará este verano tres millones de euros en Valladolid

La capital acogerá entre julio y agosto una veintena de torneos que reunirán a unos 8.000 deportistas y a sus familias

Domingo, 4 de julio 2021, 07:59

Una familia se desplaza para arropar a su hija en un campeonato celebrado en varios polideportivos de Valladolid en el mes de julio. Durante la competición, los padres de la jugadora se alojan en uno de los hoteles de la ciudad, la recorren y disfrutan ... de su oferta turística y gastronómica durante los cuatro días que dura el torneo. Además, aprovechan para degustar el tapeo vallisoletano y compran recuerdos a sus otros dos hijos que se quedaron en casa. Todo ello les supone un gasto de unos ochocientos euros. Con la calculadora en la mano, esta pareja gastará una media de doscientos euros en diferentes sectores de la ciudad por cada día de estancia.

Publicidad

Noticia Relacionada

Los datos de la Concejalía de Turismo antes de la pandemia reflejaban una media de 122 euros de gasto al día por visitante. Si esta cifra se multiplica por una media de entre dos y tres acompañantes de los 8.000 participantes que se esperan en la veintena de torneos veraniegos que acogerá la ciudad entre julio y agosto (aunque no todos se hospedarán), el gasto superará los tres millones de euros.

La ocupación de los hoteles rondará entre el 80% y el 85% hasta mediados de este mes

Si bien la pandemia es una circunstancia que condicionará mucho la temporada turística veraniega, la mejoría de la situación económica y la vacunación hacen de este periodo la oportunidad idónea para la atracción de visitantes. El presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, Francisco Posada, observa con optimismo las próximas semanas. «La ocupación rondará el 55% o el 60% en el total del verano», augura.

Además, si se tiene en cuenta que Valladolid no es un destino turístico a nivel nacional, el presidente de la asociación hotelera considera que «son unas buenas cifras, y más aún teniendo en cuenta de dónde venimos». En 2020, según datos aportados por Posada, la ocupación apenas llegó al 35%, por lo que se prevén mejores cifras que el año pasado «y cerca de las de 2019». Y más aún si se apuntalan con el calendario de competiciones deportivas. Como suele ocurrir, hay diversidad de ocupación en función de la ubicación de los hoteles. «Hasta mediados de julio con los eventos deportivos habrá un 80% o 85% de reservas entre semana y un 90% o 95% los fines de semana», augura. Para el resto del periodo vacacional Posada afirma que la llegada de visitantes que pernocten en la ciudad dependerá mucho del día a día y del del turismo nacional. «Ya hay reservas confirmadas y estimamos que todo dependerá mucho del movimiento de españoles que no han querido salir al extranjero».

Publicidad

En números

  • 122,92 euros de gasto medio diario del turista en Valladolid registrados en 2019

  • 60% de ocupación hoteleraprevista durantejulio y agosto en la capital

El concejal de Deportes, Alberto Bustos, saca pecho por el trabajo realizado por la Fundación Municipal de Deportes a la hora de organizar, facilitar y atraer eventos deportivos que aporten valor añadido. «Valladolid está entre las tres mejores ciudades de España en cuanto a posicionamiento deportivo», destaca. Pero todo tiene una explicación. «Hay una clave, y es que durante el periodo de pandemia más difícil aquí hemos seguido acogiendo torneos y competiciones deportivas mientras en otros sitios no se atrevían porque requerían esfuerzo, personal, recursos y toda una serie de cosas».

El ambiente y la actividad cultural son atractivos añadidos añadidos para consolidarse como destino de eventos deportivos

Además, Bustos reconoce que estos torneos quizá no tenían demasiado impacto porque no podía haber público, por lo que «eran campeonatos pequeños con el acceso restringido, así que mucha gente a lo mejor no lo valoraba». Esto ha hecho que muchas federaciones, empresas patrocinadoras y organizadores de eventos ahora tengan en cuenta que Valladolid organizó este tipo de citas «en momentos en los que otros no quisieron hacerlo», y eso también influye en la «difusión del buen trabajo que se hace en la ciudad». Bustos relaciona también esta fortaleza con la filosofía que sigue la Fundación Municipal de Deportes (FMD). «Si en enero se hace un evento menor, más tarde se realizará uno más significativo, que al fin y al cabo es de lo que se trata, de poco a poco ir llamando más la atención de los grandes campeonatos».

Publicidad

El edil cree que los puntos fuertes de la ciudad a la hora de atraer competiciones son la ubicación geográfica y el trabajo. «La clave de Valladolid está en el esfuerzo, en una buena situación en el mapa y que se pueda hacer un torneo en el que la gente vaya andando prácticamente desde el hotel hasta los polideportivos que les correspondan distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad», subraya.

Rutas teatralizadas

Otra de las características que ve como diferencial es que desde la FMD tienen la capacidad de «ponérselo fácil» a las federaciones. «Nos han comentado muchas veces que en Valladolid es casi llegar y hacer el evento porque esta todo perfectamente organizado, algo que en otras ciudad igual no se da». La organización de eventos deportivos de diverso calado no es el único aliciente que el concejal de Participación Ciudadana y Deportes observa para que los viajeros se acerquen a Valladolid. «Todo es una suma. Mucha gente en verano viene por el deporte, pero al final te encuentras casi siempre con alguna actividad cultural a la que acudir, conciertos en San Benito por las noches o rutas teatralizadas. Creo que muchas veces la gente quiere venir porque se encuentra un entorno activo y dinámico. Si llegan los padres a una ciudad en la que no hay nada, ven el partido de sus hijos y luego no saben qué hacer el resto del día. Pero aquí se encuentran con que salen a dar una vuelta por la noche y hay ambiente».

Publicidad

En el sector hostelero son algo menos optimistas ante el verano. A la hora de cifrar el impacto turístico estival aseguran que «todo está a expensas de las medidas que se determinen desde la Junta de Castilla y León y de la evolución de la pandemia». No obstante, desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid (Apehva) señalan que «aunque en julio y agosto la situación sociosanitaria no variase, existe cierta reticencia por parte de los clientes a la hora de consumir en los interiores, lo que augura que la afluencia será algo menor que el año pasado, sigue habiendo mucho miedo», subrayan desde el colectivo hostelero.

El presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (Fecosva), Jesús Herreras, alude al clima de incertidumbre que envuelve la evolución de la pandemia. «La heterogeneidad de los sectores prácticamente invalida cualquier tipo de previsión general». Los comercios, pese a la mala racha de 2020, son optimistas de cara al futuro con la mejora de la situación económica y el avance de la vacunación, aunque vaticinan un verano de estancamiento en la facturación por parte del turismo.

Publicidad

Dos turistas curiosean en la tienda de regalos El Escudo, próxima a la Plaza Mayor. Carlos Espeso

«Las ventas de recuerdos son ahora de mucho menos valor»

En la céntrica tienda de recuerdos El Escudo apenas notan una mejoría en su previsión de ventas con respecto al verano de 2020. Entonces, con una llegada escasa de turistas, las mascarillas salvaron la facturación de aquellos meses. Pero esta temporada no se les presenta demasiado halagüeña. «El problema es que, aunque sigue viniendo gente y compra imanes o pequeños recuerdos para ellos o para regalar, las ventas que se hacen ahora son de mucho menos valor. Los mismos que antes se dejaban veinte o treinta euros en regalos ahora si tienes suerte se gastan cinco en un imán y un dedal y se acabó. Así que las previsiones que podemos hacer no son buenas porque apenas hay movimiento», señalan desde el comercio ubicado junto a la Plaza Mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad