![Un tuit y 240 mensajes para recordar a Álvaro Paredes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201907/21/media/cortadas/alvaro-kc8D-U80809878465CiF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Un tuit y 240 mensajes para recordar a Álvaro Paredes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201907/21/media/cortadas/alvaro-kc8D-U80809878465CiF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No le olvidan. Los Bomberos de Valladolid han querido recordar este domingo a su compañero Álvaro Paredes cuando se cumplen seis años de su muerte junto a con otros dos montañeros españoles en el Gasherbrum-I, en la cordillera del Himalaya.
El jefe de servicio de los Bomberos de Valladolid y sus dos compañeros -el catalán Xevi Gómez y el gallego Abel Alonso- se extraviaron el 21 de julio de 2013 tras llegar a la cima del Gasherbrum-I (8.068 metros). El grupo logró bajar hasta 7.400 metros, pero en este punto se desorientaron por un cambio en la situación meteorológica. Cinco días después, el día 26 de julio, se llevó a cabo un vuelo de reconocimiento que confirmó que los tres alpinistas habían fallecido.
A sus 35 años, Álvaro Paredes era un experimentado montañero. Alcanzó las cumbres del Kilimanjaro en 2009, Aconcagua en 2010, y Elbrus, Mont Blanc y Monte Rosa en 2011, y ascendió los Dolomitas, Alpes y Pirineos. Acompañado por Xevi Gómez atacó la cumbre del Cho Oyu -8.201 metros, la sexta montaña más alta de la Tierra- en 2010, aunque se quedó en un punto entre los 7.300 y 7.400 metros.
Era instructor de submarinismo y de la escuela de montaña, técnico deportivo de barrancos nivel 2, y en el ámbito profesional había ingresado en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Valladolid en 1997, donde ejercía de jefe de equipo.
Su muerte supuso un duro golpe para la ciudad ese verano de 2013. Los Bomberos de Valladolid y de otros parques de España hicieron sonar las sirenas de sus vehículos durante un minuto el 14 de agosto y, a finales de octubre de ese mismo año, el Ayuntamiento decidió que el rocódromo municipal situado en el Parque Norias de Santa Victoria pasara a llevar su nombre.
Han pasado seis años de aquello, pero su memoria sigue viva. El pasado viernes, sin ir más lejos, se grababa el último mensaje en una web dedicada a Álvaro. «La luna, siempre la luna de julio, tiene tu cara. Estos días no puedo dejar de mirarla para encontrar esa sonrisa burlona tuya». Hay 240 mensajes, cada cual más emotivo, y puedes leerlos aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.