Valladolid
Tres veces en la UCI con solo cinco años por tomar magdalenas con cannabisValladolid
Tres veces en la UCI con solo cinco años por tomar magdalenas con cannabisDe los 150 pacientes seleccionados para el estudio del Río Hortega sobre el consumo accidental de drogas, tabaco y alcohol en niños, terminaron el estudio 134. «Algunos nos abandonaron por el camino probablemente por miedo a tener problemas;pero la mayoría colaboraron y agradecieron conocer ... la situación. A los padres habitualmente les sorprendía mucho lo que estábamos encontrando; pero, en general, la colaboración fue muy buena e, incluso, de agradecimiento porque no eran conscientes del riesgo al que sus pequeños se estaban sometiendo, porque no es intencionado, es totalmente accidental. Solo tuvimos un problema importante y hubo que ponerlo en conocimiento de los Servicios Sociales. El resto mantuvieron su consentimiento informado para un estudio con el preceptivo visto bueno del Comité de Ética». Dejaron finalmente el estudio y revocaron su consentimiento 29 casos.
Publicidad
El caso más llamativo, presentado en el reciente congreso de la sociedad científica los días 12 y 13 de abril en Zamora, es el de un niño de cinco años que llegó a ingresar tres veces en la UCI con hipersensibilidad a cannabis con exposición activa y pasiva. Ingresó en Cuidados Críticos por prurito, urticaria generalizada, vómitos e hipotensión tras media hora de la ingesta de un plato de cacahuetes refractario a cuatro dosis de adrenalina intramuscular.
Durante su ingreso se descubrió y analizó que había tenido múltiples consultas en urgencias hospitalarias por clínica respiratoria, digestiva y cutánea sin encontrar desencadenante Al recoger los antecedentes familiares se detecta que ambos padres consumen cannabis.
Tras superar la crisis crítica fue derivado a la consulta de Alergología «para su valoración en donde se realizaron pruebas complementarias con Prick test e IgE específica en suero». El pequeño dio positivo a mezcla de gramíneas, algunos frutos secos y alimentos y a raíz del shock anafiláctico se descubre sensibilización a la LTP del cannabis. En las exploraciones posteriores y preguntas clínicas, los especialistas descubren que el niño en alguna ocasión había ingerido magdalenas que contenían cannabis, además de abundantes exposiciones pasivas al humo de la marihuana, con la consecuente necesidad de asistencia sanitaria. Los médicos prohibieron la estancia en ambientes con cannabis pero, a pesar de ello, acudió de nuevo en varias ocasiones a urgencias con clínica respiratoria tras exposición a humo de marihuana, precisando ingreso hospitalario por broncoespasmo refractario a inhaladores. El hospital, como es preceptivo, contactó con los Servicios Sociales que están actuando en el momento actual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.