Borrar
Enrique López, el bombero de Valladolid. Europa Press
Tres vallisoletanos de una caravana solidaria, retenidos en Orán (Argelia) según denuncia Podemos

Tres vallisoletanos de una caravana solidaria, retenidos en Orán (Argelia) según denuncia Podemos

Fuentes municipales puntualizan que los cooperantes están a la espera de recibir la documentación necesaria para que los vehículos puedan circular

El Norte

Valladolid

Lunes, 29 de octubre 2018, 20:36

Tres vallisoletanos se encuentra retenidos en la aduana del puerto de Orán (Argelia) junto a los otros 19 integrantes de una caravana humanitaria con destino a los campamentos de refugiados de Argelia y la zona minada de Tirafiti, en el desierto del Sahara. Uno de los cooperantes es Enrique López, un bombero de la capital que pertenece a la ONG Acción Norte (una entidad zamora impulsada por bomberos), quien explicó ayer que llevaban más de 54 horas retenidos en el puerto de Orán sin que les hayan explicado el motivo ya que, tal y como él mismo asegura, cuentan con «todos los papeles están en regla» y es la primera vez en once años que han tenido problemas al tratarse de una caravana que cuenta con la colaboración saharaui y argelina.

La caravana está formada, además, por ciudadanos gallegos, madrileños y barceloneses, algunos de los cuales van a visitar a las familias que acogen en verano, y por cuatro integrantes de la delegación saharaui, entre los que se encuentra Andrés Sesmero, secretario general de Podemos Rivas . Su objetivo es llegar a los campamentos de refugiados para llevar medicamentos, alimentos y material escolar y de extinción de incendios, incluidos vehículos, con el fin de crear cinco parques de bomberos, uno para cada uno de los asentamientos.

Enrique López, cuya misión pasar por formar al personal de uno de los nuevos parques de bomberos, lamenta que las autoridades argelinas les están «dando largas» sobre los motivos de la retención y, aunque aclara que el trato que están recibiendo es «agradable», los integrantes de la caravana creen que se trata de «un método de presión por problemas políticos», informa Europa Press.

Según expone Podemos Rivas en un comunicado, esta expedición está organizada por el colectivo Rivas Sahel y partió de Madrid con vehículos 4x4 para entregar material escolar, alimentos y medicamentos para la población saharaui de la localidad de Tifariti.

Podemos expone que ante la falta de firma de este documento por las autoridades argelinas, los vehículos de la caravana y su material se encuentran «paralizados» y los cooperantes están «incomunicados».

«Esperamos que tan grave situación se resuelva lo antes posible y pueda proseguir la caravana en el marco de la acción solidaria que estaba llevando a cabo y que se está viendo interrumpida, con el consiguiente perjuicio personal y material», ha asegurado la formación morada de Rivas.

Fuentes municipales han señalado a Europa Press que los cooperantes están a la espera de recibir la documentación necesaria para que los vehículos puedan circular. Por tanto, precisan que los voluntarios no están detenidos sino que la caravana está inmovilizada hasta que se curse ese documento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tres vallisoletanos de una caravana solidaria, retenidos en Orán (Argelia) según denuncia Podemos