Los Premios Educa Abanca, Mejor Docente de España, conocidos como 'los Goya' de la Educación y que reconocen a los mejores docentes del año en diferentes categorías, desde Educación Infantil hasta la Universidad, cuentan entre sus nominados con tres docentes que imparten sus clases en ... Valladolid. Se trata de los únicos premios en España que valoran la buena práctica docente desde la opinión del alumnado.
Publicidad
En Educación infantil ha sido nominada Kathryn Susana Escribano Hawken, profesora del CEIP Narciso Alonso Cortés del barrio de Pajarillos. En Educación Secundaria y Bachillerato, José Ignacio Gago Alonso tripite nominación, ya que fue nominado en 2021 y en 2022, año en el que fue elegido tercer mejor profesor de Secundaria de España y primero de Castilla y León. También ha sido nominado, en la categoría de Formación Profesional, Juan Carlos González Hernández, profesor del CFT Río Duero.
Han sido más de mil las propuestas recibidas de toda la geografía española a través de alumnos y familias que deseaban presentar como candidatos a los premios a sus profesores. Candidaturas que en ningún caso pueden ser presentadas por los propios docentes.
Será el próximo 15 de noviembre cuando se conozcan los nombres de los diez maestros finalistas de cada categoría y el 24 de febrero de 2024 se celebrará la Gala Anual de los Premios Educa Abanca Mejor Docente de España. En esta gala se darán a conocer las puntuaciones obtenidas por cada uno de estos finalistas, y los que mayor puntuación obtengan en cada una de las categorías, serán los ganadores del certamen.
Publicidad
Kathryn Susana Escribano Hawken Profesora del CEIP Narciso Alonso Cortés nominada en la categoría de Infantil
Kathryn Susana Escribano 'Kath' es de nacionalidad inglesa. Estudió Filología Hispánica y Francesa en la Universidad de Cambrigde y su primer contacto con Valladolid lo tuvo al finalizar su carrera, durante su año de lectorado en Palencia. Ha sido profesora en todos los niveles educativos y lleva desde 1999 como profesora y asesora lingüística en el CEIP Narciso Alonso Cortés, un centro educativo del barrio de Pajarillos con proyecto bilingüe del British Council. «Soy la más veterana del colegio. Somos profesores nativos y tenemos un currículum integrado, de forma que no nos limitamos a enseñar inglés, sino que enseñamos a través del inglés, que es muy diferente», puntualiza esta profesora, que también fue nominada en la edición de 2022. «Cuando recibí la notificación de la nominación, pensé que se trataba de una broma y no acepté. Fue en septiembre cuando las familias me lo contaron y me llevé las manos a la cabeza», recuerda.
Sus alumnos tienen 4 y 5 años. Muchos de los que han pasado por sus aulas a lo largo de estos 24 años le han felicitado por su nominación, a través de las redes sociales. «Para mí es algo precioso que valoren mi manera de enseñar. Además, me enorgullece ser la única asesora nominada, puesto que somos otra categoría de docentes diferente y a veces poco conocida. Estos premios son muy importantes para que se conozca que en Castilla y León hay muy buenos profesores. La nominación ya es un premio y me gustaría que sirviera para dar a conocer este colegio de Pajarillos en el que se hacen las cosas muy bien», subraya.
Publicidad
Kath es partidaria de que sus alumnos aprendan jugando. De hecho, ha desterrado el libro de texto. «Es una manera más natural para aprender a través de juegos y cuentos. Es importante hacer que el inglés les guste a los niños, porque así tendrán una mejor predisposición y aprenderán mucho más», dice esta profesora, que también ha escrito y publicado cuentos infantiles, con los que enseña a sus niños. YouTube tampoco tiene secretos para ella. Sube vídeos de las actividades que hace en clase. «A las familias les encanta que les implique en la enseñanza de sus hijos, no solo a través de los enlaces y códigos QR a mi canal de YouTube, sino a través de los retos y los cuentos fotocopiables. A los niños de 4 años les lanzo retos para hacer en familia y los de 5 años tienen en casa un libro fotocopiable de mis cuentos y los personalizan con fotos, recortes, hojas secas… Una maravilla y un recuerdo para toda la vida», apostilla.
José Ignacio Gago Alonso Profesor de Teresianas nominado en la categoría de Secundaria y Bachillerato
José Ignacio Gago Alonso, Nacho para sus alumnos, es tripitidor en estas lides. Ya estuvo nominado a los premios Educa Abanca en 2021 en categoría de Secundaria y Bachillerato. Entonces consiguió ser 5º de España. En 2022 llegó a ser 3º de España y 1º de Castilla y León y en esta ocasión, la nominación le ha vuelto a coger de sorpresa y con la misma ilusión de la primera vez. Estudió Ingeniería Química en su tierra natal, Salamanca, y del análisis de laboratorio dio el salto a la enseñanza, su verdadera pasión y vocación.
Publicidad
Imparte clases de Tecnología, Matemáticas, Física y Química en el colegio Santa Teresa de Jesús de Valladolid y es un habitual de las redes sociales, desde las que plantea retos matemáticos a sus alumnos. Colabora en diferentes medios de comunicación y es medalla al mérito profesional en resolución de conflictos y mediación. «Agradezco muchísimo la confianza que depositan en mí los alumnos y las familias que se han tomado la molestia de nominarme. Si ellos están contentos conmigo, eso me demuestra que estoy haciendo bien las cosas», comenta este profesor teresiano que utiliza diferentes metodologías en el aula, como el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje cooperativo o el aprendizaje basado en problemas, entre otras. «Para mí es fundamental tener un trato cercano con los alumnos, porque ante todo, somos personas. Pero hay que saber poner límites. Yo no soy su colega, soy su profesor y eso ellos, lo tienen claro», prosigue.
Es consciente de la dificultad de quedar entre los 10 primeros. Le puede la modestia y aunque «le encantaría ganar», sabe que la competencia es dura y se conforma con el apoyo de los alumnos que le han nominado. «Para mí la docencia significa acompañamiento al alumno. Enseñar no sólo es impartir conocimientos, también es estar ahí para lo que pueda necesitar o si necesita hablar. Es un acompañamiento de vida. Enseñar lo es todo para mí. Siempre me estoy formando porque es con lo que realmente disfruto», subraya este profesor que actualmente está haciendo un curso de mediación escolar.
Publicidad
Juan Carlos González Hernández Profesor del CFT Río Duero nominado en la categoría de FP
Deporte y docencia. Esas son las dos grandes pasiones de Juan Carlos González, que él ha sabido aunar a la perfección. Ese amor por lo que hace, unido a su implicación y creatividad, hacen que ir a trabajar cada día sea algo realmente ilusionante para él.
Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, máster de Formación del Profesorado y Graduado en Educación Primaria. Comenzó su andadura en enseñanzas deportivas y actualmente lleva 6 años como profesor y coordinador de convivencia en el CFT Río Duero de Valladolid. Tiene también experiencia impartiendo jornadas y cursos universitarios y compagina su trabajo con el entrenamiento deportivo en tres modalidades, fútbol, vóleibol y triatlón. Este último curso, en el ciclo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre, ha impartido la asignatura de Atención a Grupos y en el Grado Superior de Educación Infantil da las asignaturas de Expresión y Comunicación y Desarrollo Socioafectivo. «No sé quién me ha nominado. Supongo que habrán sido los alumnos del Grado Superior de Educación Infantil. Ha sido toda una sorpresa y una enorme satisfacción, porque eso significa que el trabajo que se hace a diario en el aula, les está llegando», comenta satisfecho este profesor que ha optado por sustituir las clases magistrales por clases en los que los protagonistas sean los propios chavales. «Durante todo el curso hemos tenido una dinámica de trabajo excelente porque los alumnos se han implicado al 100%. Les planteo retos con el objetivo de que sean capaces de encontrar una solución y actuar ante determinadas situaciones que se encontrarán el día de mañana en el mundo laboral», añade.
Noticia Patrocinada
El 15 de noviembre se conocerán los nombres de profesores finalistas en su categoría. Antes, Juan Carlos tendrá que presentar los méritos acumulados a lo largo de su trayectoria docente. «Incluiré mis aportaciones en redes sociales, publicaciones, y explicaré las innovaciones metodológicas que empleo en el aula con los alumnos. Ya sólo el hecho de que ellos se hayan tomado la molestia de rellenar el cuestionario para nominarme, significa mucho para mí. Me ayuda a seguir haciendo mi trabajo como docente y seguir motivándoles a ellos, para que sigan aprendiendo, se involucren y el día de mañana salgan bien preparados al mercado laboral», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.