![Tres policías vallisoletanos rescatan a una joven que se cayó al Ebro en Zaragoza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/19/polis-zaragoza-U200274271573RHG-U210197924043XrD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Tres policías vallisoletanos rescatan a una joven que se cayó al Ebro en Zaragoza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/19/polis-zaragoza-U200274271573RHG-U210197924043XrD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El domingo llegaron a Zaragoza después de unas cuantas horas de viaje. Iban por trabajo y sin intenciones de visitar la basílica del Pilar. Había mucho curro al día siguiente, entre otras cosas, porque la capital maña albergaba la cumbre de la Unión Europea de ... educación y juventud con 16 ministros y casi medio centenar de altos cargos de todos los rincones del viejo continente. No se podía escapar nada y desde Zaragoza se pidió apoyo a la unidades de las Unidades de Intervención Policial (UIP) de otras comisarías provinciales de la Policía Nacional. Valencia, Pamplona... y Valladolid. «Una de nuestras funciones es la protección de altas personalidades, ya sean españolas o extranjeras. En Zaragoza hay dos grupos operativos y no dan abasto para una cumbre de este calibre. Por eso solicitaron unidades de otros puntos de la geografía nacional», recalcan los protagonistas de esta historia con sabor vallisoletano.
Y Diego, Jorge y Juan llegaron sin saber que iban a ser héroes por sorpresa. Su día a día en Valladolid, pero en esta ocasión en Zaragoza. Tras el reparto de tareas, a ellos les tocó ayudar y reforzar la presencia policial en una concentración de la CGT y otra de pensionistas en la plaza del Pilar. «En estos eventos nunca sabes qué puede pasar. Pueden aparecer antisistemas o surgir cualquier incidente», recalca Diego en nombre de sus tres compañeros.
Es precisamente cuando remataban las labores de control de la manifestación cuando escucharon un aviso por la emisora. Una mujer pretendía precipitarse desde el Puente de Piedra. «Íbamos en la furgoneta y debíamos estar a unos 300 metros. Uno de los compañeros estuvo destinado en Zaragoza y es el que nos indicó la cercanía del puente», continúan.
A partir de ahí, los hechos discurrieron muy rápido. Los tres agentes vallisoletanos se acercaron hasta el Puente de Piedra y los viandantes de la zona les indicaron dónde estaba la joven (menor de edad). «Nos asomamos a una de las orillas y vimos cómo se arrojaba al río Ebro. Cayó de espaldas y quedó consciente porque empezó a gritar. El instinto nos llevó hasta la orilla más cercana. Fuimos corriendo, nos quitamos el uniforme y nos metimos dentro del río», rememoran los héroes en tierras aragonesas.
Noticias relacionadas
Adrenalina en el cuerpo para salir a la carrera en una ciudad que no conocen. Tienen el instinto de serie y Diego, Juan y Jorge, al igual que el resto de compañeros, no dudaron en organizarse para sacar a esa joven del agua. Al agua del río más caudaloso de España entraron los tres vallisoletanos. «No es fácil porque no conocemos nada del Ebro. Ni las zonas buenas ni las malas ni las regulares. Solo sabíamos que venía con mucha fuerza, pero ni idea de posibles remolinos...», apunta Diego.
Fue en ese momento cuando Jorge encabezó el rescate. Tiene conocimientos de salvamento y socorrismo y en su historial de hazañas ya destacaba una situación similar en el Pisuerga. También salvó una vida en Valladolid y ahora le tocaba hacer lo mismo en Zaragoza. «Confiábamos en Jorge. Nos metimos con él para no dejarle solo. Mientras tanto, otros compañeros del equipo nos repartimos las tareas para controlar el tráfico y despejar los carriles para que llegaran bomberos y ambulancia y otras necesidades», añaden.
Y Jorge llegó hasta la joven. La colocó para sacarla del agua en una intervención de 15 minutos que para ellos fueron interminables. «Facilitó que no se quedara inconsciente. Bajaba, subía, tragaba agua... No sé cuánto tiempo hubiera aguantado. La mujer fue corriente abajo y no se acercó a la orilla en ningún momento. Si no accedemos, creo que no le quedaban muchas fuerzas», manifiestan los tres agentes de la Policía Nacional.
Con los deberes bien hechos, los tres agentes se vuelven este martes hasta Valladolid. «Al final tenemos unos cuantos años de carrera profesional. Si estás en la vida operativa, tienes que intervenir. No todos los días estamos tirándonos al río o entrando en fuegos. Una intervención así, con final feliz, siempre gusta», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.