El medidor instalado en una columna de la calle Caridad. J. Sanz

Tres micrófonos miden el ruido que soportan los vecinos del entorno de los bares de Coca en Valladolid

Los dispositivos estarán un año instalados en la plaza de Martí y Monsó y en las calles Campanas y Caridad para analizar los decibelios de esta zona

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 22 de octubre 2020, 07:17

La reciente colocación de tres singulares dispositivos de medición de ruido, colocados a unos cuatro metros de altura en distintos puntos de la plaza de Martí y Monsó y en las calles Campanas y Caridad, todos ellos en el entorno de la zona de bares ... de Coca, han llamado la atención de hosteleros, vecinos y clientes. Hasta el punto de que algunos de ellos apuntan, incluso, que se trata de modernos dispositivos policiales de escucha y medición de ruidos para intervenir si se superan los decibelios razonables ante las restricciones actuales por la pandemia. Solo es verdad en parte. Los dispositivos, conformados por una cajita blanca y un llamativo micrófono externo, miden realmente los decibelios que se generan en el entorno de los bares. Pero solo eso. Se trata de aparatos adquiridos por la Concejalía de Medio Ambiente que solo pretenden medir el ruido en esta zona, ante las quejas históricas de los vecinos, para «conocer con datos precisos el ruido que soportan los vecinos durante un periodo prolongado de tiempo, ya que estarán allí durante un año, al menos, y después incorporar estos datos al mapa del ruido de la ciudad y poder tomar decisiones en consecuencia», aclara la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, quien incide en que «no se trata de dispositivos policiales ni nada parecido para controlar los bares». Esto último, por dejarlo claro, también lo confirman fuentes de la propia Policía Local y el concejal de Seguridad, Alberto Palomino.

Publicidad

Programa piloto

La adquisición de los tres medidores forman parte de un programa piloto, que se suma a otros ya más veteranos, como el de medición de la calidad del aire, con el fin de «conocer la situación real del ruido que soportan los vecinos en distintos entornos». Los aparatos, que fueron instalados hace un par de meses en los tres puntos citados, «estarán un año colocados allí de prueba, ya que este es un año raro por la pandemia para tener mediciones reales», reconoce la concejal, quien anticipa que la idea es «adquirir más aparatos de este tipo e irlos colocando, y moviendo, por distintos espacios de la ciudad para realizar mediciones exactas» de cara a la elaboración de un plan para combatir el ruido previsto, en principio, para el año que viene.

«No son aparatos policiales ni nada parecido para controlar a los bares», aclara la concejala de Medio Ambiente

«Somos conscientes de que ahora mismo estamos en una situación atípica, con restricciones y cambios de hábitos en nuestra vida social por la pandemia, pero la idea es probar su funcionamiento de cara al futuro», reitera la titular de Medio Ambiente antes de destacar que son iniciativas que surgen a petición de los vecinos de este tipo de entornos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad