La televisión de pago, el otro gran negocio de las operadoras de telecomunicaciones pero un terreno que ya no es coto exclusivo de éstas, sigue penetrando en cada vez más hogares vallisoletanos. El auge de la oferta, la variedad de los nuevos canales, la exclusividad de la programación y la mejora de la calidad, tanto de los contenidos como de las emisiones han seducido ya a 74.772 vallisoletanos, que son los abonados a estos servicios al cierre de 2020, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Suponen el 3,3% más que el año anterior (2.442 suscripciones), frente a un aumento del 0,1% en el conjunto de España (hasta los 6,67 millones).
Publicidad
Tiene así la televisión no generalista una penetración de 14,4 usuarios por cada 100 habitantes en Valladolid, frente al dato de 14,1 de la media del conjunto del país. Si tenemos en cuenta que en la provincia el INE tiene contabilizados 220.200 hogares, uno de cada tres es abonado a la TV de pago.
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
La CNMC explica que «la situación excepcional de confinamiento y de restricción de la movilidad social favoreció un aumento en el consumo de servicios de información y entretenimiento». La mayor demanda se reflejó en el crecimiento del número de abonados a servicios de televisión de pago y de plataformas de vídeo bajo demanda que, agregadas, se situaron por primera vez por encima de los ocho millones de abonados. El consumo de televisión que se situó en una media de cuatro horas y un minuto por persona y día, lo que supuso un aumento de 19 minutos con respecto al año anterior.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.