Secciones
Servicios
Destacamos
Tres antiguos gerentes de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), Ignacio Marinas (2004-2007), Antonio Cabado (2007-2009) y Cayetano Roca (2009-2013) han defendido hoy durante su intervención en la comisión de investigación sobre esta entidad que el proyecto de soterramiento entonces era ... viable.
En esta nueva ronda de comparecencias en la comisión que investiga las causas del fracaso de la SVAV en su proyecto de soterrar las vías del tren en la ciudad que ha durado más de cinco horas, los tres exdirectores generales han respondido a las preguntas de los grupo municipales.
El primero en comparecer y el más prolijo en detalles ha sido el segundo gerente que tuvo la Sociedad, Ignacio Marinas, quien ha relatado en la comisión y posteriormente a los medios de información los numerosos «conflictos y disputas internas» que había dentro de la SVAV, formada por Renfe y Adif, el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento de Valladolid.
En estos primeros años del proyecto, la Sociedad funcionaba como «un reino de taifas», donde cada parte actuaba de forma «egoísta» y quería «imponer su voluntad» al resto, ha expuesto Marinas, quien ha reconocido la «falta de rigor» que existía en el seno de la propia SVAV.
El segundo de los comparecientes, Antonio Cabado, ha sido quien más ha defendido la viabilidad del proyecto de soterramiento para la ciudad, incluso en la actualidad, donde «todo se decidirá en las próximas elecciones municipales de 2019», ha asegurado tras finalizar su comparecencia ya que, según el exgerente, soterrar las vías «aún es posible».
Otro de los exgerentes e ingeniero de caminos de profesión, Cayetano Roca, ha subrayado que durante su etapa como gerente «todos los informes avalaban la viabilidad del proyecto», por lo que «no cabía la posibilidad» de plantearse su fracaso.
Es más, Roca ha sostenido que si hay una ciudad en España donde el soterramiento de las vías del tren es posible esa es Valladolid, aunque ha apostillado que siempre ha sido partidario, «a título personal», de las soluciones «light», como la permeabilidad ahora contemplada en el actual convenio rubricado por la SVAV.
Respecto a este nuevo turno de comparecencias, la presidenta de la comisión y portavoz del Grupo Municipal Sí Se Puede, Charo Chávez, ha puntualizado que el principal problema de este proyecto llegó con la modificación general de Planificación Urbana, que provocó que el terreno que se iba a liberalizar para financiar el proyecto finalmente «no se vendiera».
Esta falta de fondos provocada por el fracaso de la venta de los terrenos precipitó que la sociedad tuviera que buscar una «financiación adicional» en créditos bancarios, que acabaron generando unos intereses que ascendieron hasta los 120 millones, que se sumaron a la deuda total de más de 400 que acumulaba el proyecto hasta antes de sellar el nuevo convenio.
Mientras, el portavoz del Grupo PP, Antonio Martínez Bermejo, ha insistido en que, con estas tres declaraciones, lo que se ha puesto de manifiesto es que el actual equipo de Gobierno ha «dejado tirados» a los ciudadanos de Valladolid al no querer apostar por el proyecto de soterramiento, que hoy en día todavía es «perfectamente viable».
Una valoración que, sin embargo, no ha compartido su homólogo del Grupo PSOE, Pedro Herrero, quien ha manifestado que cada vez es «más evidente» que el exalcalde de Valladolid, Javier León de la Riva y su asesor Carlos Baró "conocían perfectamente" lo que suponía la firma de una «carta de conformidad» con los bancos.
Del mismo modo, el portavoz del Grupo Valladolid Toma La Palabra y actual concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, ha lamentado cómo en este proyecto se consintieron auténticas «irracionalidades», como el gasto de dos millones de euros en propaganda para vender y convencer a los ciudadanos de la «idoneidad del soterramiento».
Finalmente, tal y como ha acordado esta comisión, la próxima ronda de comparecencias se desarrollará el próximo 25 de enero, cuando están citadas otras cuatro personas, entre ellas, la actual gerente de la Sociedad, Cristina González, además de una administrativa y una contable
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.