Borrar
Explotación agrícola donde se produjeron las detenciones. Guardia Civil
Investigan a un empresario de Siete Iglesias por obligar a 7 inmigrantes a trabajar gratis

Investigan a un empresario de Siete Iglesias por obligar a 7 inmigrantes a trabajar gratis

Las víctimas realizaban peonadas de hasta catorce horas diarias en el campo y vivían hacinadas

J. Sanz

Valladolid

Lunes, 11 de marzo 2019, 12:55

Las investigaciones comenzaron meses atrás y condujeron a los agentes de la Guardia Civil y a los inspectores de la Inspección Trabajo y la Seguridad Social a una explotación agraria de Siete Iglesias de Trabancos, dedicada al cultivo, recolección y venta de patatas, cebollas o ... ajos. Allí identificaron una cuadrilla de siete trabajadores inmigrantes (procedentes de Rumanía y Malí) que, al parecer, fueron traídos por compatriotas rumanos desde Zaragoza bajo la promesa de cobrar salarios dignos por trabajar en el campo pero que, al final, acabaron realizando «peonadas de hasta catorce horas diarias y que no llegaron a percibir salario alguno con la excusa de que debía abonar los gastos de los desplazamientos, alojamiento y manutención». Y todo ello a pesar de que vivían hacinados en una infravivienda, en este caso en un pueblo salmantino, sin las «más mínimas condiciones de salubridad». Por estos hechos fueron detenidos el propietario de la explotación vallisoletana y dos de sus trabajadores, de nacionalidad rumana. Estos últimos eran los encargados, presuntamente, de captar a las víctimas en núcleos chabolistas y desfavorecidos de Zaragoza, según informaron ayer fuentes de la Benemérita. Los tres sospechosos están acusados de los delitos de trata de seres humanos y contra los derechos de los trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Investigan a un empresario de Siete Iglesias por obligar a 7 inmigrantes a trabajar gratis