Los operarios igualan el terreno por el que irá la acera de Isabel la Católica justo antes del puente. Henar Sastre

El tramo final del carril bici discurrirá sobre la actual acera de Isabel la Católica en Valladolid

La remodelación del trazado antes del puente durará dos meses, obligará a igualar el talud para los peatones y costará cien mil euros

J. Sanz

Valladolid

Martes, 29 de septiembre 2020, 07:17

Los operarios han comenzado este lunes las labores de desbroce y de movimiento de tierras para llevar a cabo la primera remodelación del tramo final del carril de Isabel la Católica, con el fin de volver a habilitar dos carriles para vehículos antes del puente ( ... hacia la plaza del Milenio) a costa de sacar de la calzada ochenta metros lineales del carril para ciclistas, que discurrirá sobre la actual acera bordeando la entrada al aparcamiento subterráneo. A su lado, sobre el talud que conduce a los caminos de los jardines de la ribera, se igualará el terreno para habilitar la futura acera para peatones.

Publicidad

Esta obra durará dos meses y costará cien mil euros, más del doble de tiempo y de dinero que se invirtió en el vial bidireccional para ciclistas que discurre entre los puentes Mayor y de Isabel la Católica y que fue inaugurado hace justo dos meses. La decisión de recuperar el carril derecho de giro hacia el puente pretende minimizar las retenciones que se originan en el paseo cuando los vehículos que realizan el giro bloquean el único carril existente ahora hacia San Ildefonso.

Los nuevos separadores del carril bici de la avenida de Salamanca. Debajo, a la izquierda, asfaltado de la avenida de El Norte de Castilla. A la derecha, las obras en Isabel la Católica. J. S- y H. Sastre

«Es un punto en el que se ha comprobado que cuando se acumulan dos o tres coches para girar taponan al resto y por eso se ha tomado la decisión de sacar este último tramo del carril bici sobre la actual acera –los peatones tendrán un espacio similar al actual sobre el citado talud– para ganar agilidad en la circulación», justificó el concejal de Movilidad, Luis Vélez, quien apuntó que el futuro tramo de dos carriles permitirá a los vehículos continuar hacia San Ildefonso (Paseo de Zorrilla) desde los dos carriles y solo desde el derecho se podrá girar hacia el puente». Sobre el paso, al igual que en la actualidad, se mantendrá habilitado solo el carril izquierdo para la circulación, mientras que el derecho está reservado a autobuses y taxis.

El Ayuntamiento retira un kilómetro de separadores de hormigón del carril bici de la avenida de Salamanca e inicia el vial de Argales

El concejal reiteró que «no estamos ante retenciones exageradas» y apuntó que «el carril cada vez atrae a un mayor número de ciclistas». Eso además de descartar «nuevas intervenciones para modificar el trazado del carril».

El Ayuntamiento, entre tanto, continua con la ampliación de la red para ciclistas con el inicio de los trabajos para habilitar dos carriles bici, uno en cada sentido y a cada lado de la calzada, en el tramo de la avenida de El Norte de Castilla entre la avenida de Zamora y el cruce con la calle Pilar Miró, cuya calzada se ha asfaltado este mismo lunes. «Este carril bici apenas restará plazas de aparcamiento y tendrá su continuidad posteriormente por el polígono», apuntó el concejal antes de aclarar que ahora solo se ejecutará este primer tramo para aprovechar «el asfaltado de la calzada». Donde ha concluida ya la renovación del asfalto es en el tramo de la avenida de Salamanca entre los puentes de Hispanoamérica y de Arturo Eyries, donde los operarios colocaron ayer separadores de plástico en un tramo lineal de un kilómetro para sustituir los antiguos, y temidos, separadores de hormigón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad