Los operarios rematan el adoquinado de las aceras de la calle Azucena. J. Sanz
Valladolid

Las obras cierran la urbanización de la Cuesta de Las Flores 30 años después

El adoquinado de las aceras y el asfaltado de la calle Azucena, que estará cortada hasta julio, anticipan la llegada del prometido centro cívico al barrio

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 3 de mayo 2023, 19:30

Los trabajos de ampliación y adoquinado de las aceras, que comenzaron a mediados de abril, y el futuro asfaltado de la calle Azucena concluirán el proceso de urbanización y dignificación de la Cuesta de Las Flores más de treinta años después de que sus primeros ... vecinos comenzaran a reclamar mejoras para esta parte olvidada del barrio, dieciséis años después de la llegada del ansiado alcantarillado a sus viviendas y trece después del hormigonado de sus vías a costa del 'Plan E' anticrisis.

Publicidad

La calle Azucena se incorporará así al resto de vías del lado sur de Las Flores, que mira al Camino de Hornillos, donde a lo largo de los últimos años, desde el hormigonado llegado de la mano de aquel lejano plan anticrisis de 2009 y 2010, han visto cambiar el frío hormigón de sus aceras y calzadas por adoquines y asfalto, además de incorporar nuevas farolas y mejoras en las conexiones de sus desagües a la red de alcantarillado. Es el caso de la calle Geranio, en la que acaban de concluir dichos trabajos (el pasado 30 de abril) y que luces ahora aceras adoquinadas y más amplias, rebajes en los bordillos y nuevo asfalto en su calzada.

Los operarios trabajan ahora en la última de las grandes vías transversales de la cuesta, que parten de la calle Margarita, en la que arranca la ladera que desciende hacia el camino de Hornillos, como es Azucena, que permanecerá cortada en el tramo comprendido entre Margarita y Petunia, con acceso permitido a los vados, en principio, hasta julio (la finalización de los trabajos de urbanización está prevista para el 30 de junio), y en la que falta por rematar la acera adoquinada del lado de los números pares y asfaltar la calzada (esto último también en el tramo siguiente entre Margarita y Cala).

Los trabajos de urbanización de la calle Azucena se están ejecutando en un tramo en el que se encuentra el antiguo frontón del barrio, que fue cubierto en 2015 y que permanecía, y aún lo hace, sin uso desde entonces a la espera del inicio de la construcción del comprometido (cuenta con proyecto y presupuesto de 1,1 millones de euros desde hace dos años) nuevo centro cívico (o de actividades) de Las Flores.

Publicidad

Las anunciadas obras carecen ya de impedimentos una vez demolidas las dos casas molineras que cerraban el acceso al frontón y la retirada del cerramiento provisional de la cara que mira a la calle Azucena. El futuro centro contará con dos plantas, sobre una superficie de 1.356 metros cuadrados, en las que tendrán cabida salas polivalentes y de mayores, aulas y biblioteca, y un sótano para almacén.

La urbanización y dignificación de la Cuesta de Las Flores responde, ahora sí de manera definitiva, a una histórica reivindicación vecinal, que se remonta a 1992, cuando allí vivían diecisiete familias en viviendas levantadas sobre suelo rústico y que carecían de agua y alcantarillado. Primero llegó la legalización del suelo (1997), después se introdujo el alcantarillado (2006) y con el Plan E llegó la urbanización, en su mayoría con hormigón, de sus calles (2010).

Publicidad

Estado del viejo frontón de Las Flores, ya sin las casas que cerraban su entrada. J. Sanz

Y es ahora, en 2023, cuando está a punto de concluir este largo proceso con la urbanización de la calle Azucena a falta, eso sí, de un pequeño tramo al inicio de la calle La Flor, un antiguo callejón que ya se abrió al tráfico en 2010, cuando se asfaltó su calzada, pero en el que quedó pendiente el adoquinado de sus aceras en su tramo inicial, de apenas cien metros lineales, entre la calle Margarita y el consultorio médico.

Otras calles cortadas

El corte de la calle Azucena (hasta el 30 de junio), al que se suma otro puntual de un pequeño tramo de Petunia, por obras puntuales de Aquavall, está incluido en el listado de obras de larga duración que, de nuevo este jueves (4 de mayo), permanecerán cortadas o con carriles cerrados a la circulación, como son las calles Castellón y Alicante (hasta el 28 de julio) y Cádiz (hasta el 26 de mayo), en Delicias; Boston, en la Ciudad de la Comunicación (hasta el 5 de julio); Francisco Hernández Pacheco, en Huerta del Rey (hasta el 10 de mayo); Monasterio de Yuste, en Villa de Prado (hasta el 18 de junio); Padre José Acosta (hasta el 30 de junio); Fernando Ferreiro, en Pajarillos (hasta el 19 de mayo); Aurora, en La Farola (hasta el 28 de julio), y Reyes Católicos (hasta el 10 de diciembre).

Publicidad

Este jueves, además, se cortará al tráfico durante dos horas (de 10:00 a 14:00) la calle José María Lacort, entre Simón Aranda y Cruz Verde, para la revisión de una válvula de gas en una alcantarilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad