Carril reversible en Padre José Acosta al inicio de las obras. A. Mingueza

Valladolid

Un nuevo 'bypass' modificará otra vez el tráfico en Padre José Acosta

El avance de las obras de la red de calor trasladará de calzada el carril reversible del cruce que une Huerta del Rey y Villa de Prado

J. S.

Valladolid

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 19:58

Todo comenzó en enero con los primeros cortes de carriles en torno a la transitada glorieta de la calle Padre José Acosta, en el cruce que separa Huerta del Rey (Mieses) y Villa de Prado (Monasterio de El Escorial). Desde entonces se han sucedido las ... modificaciones de las calzadas cortadas con motivo del despliegue de la red de biomasa que dará calor a los dos citados barrios y a Parquesol.

Publicidad

La intersección en cuestión volverá a cambiar su dibujo por cuarta vez este año, en esta ocasión, con un nuevo 'bypass' realizado en la calzada contraria a la actual para facilitar el tránsito en los dos sentidos de circulación (hacia el centro y hacia el estadio o Zaratán) pero por un solo carril.

La glorieta de Padre José Acosta, en la que aún está habilitado el carril reversible en la calzada de la margen derecha (en sentido de circulación hacia el estadio), volverá a modificarse a partir del próximo lunes (4 de diciembre), y hasta el 22 de diciembre), para abrir dicho carril en la otra calzada, en la margen izquierda en el mismo sentido de salida de la ciudad y antes de llegar al cruce con Mieses y Monasterio de El Escorial.

De manera que los conductores podrán circular en adelante por un solo carril en cada sentido a través de dicho 'bypass' en la cuarta modificación que sufre el entorno de la glorieta desde que comenzaron las obras para llevar las tuberías desde la caldera en construcción junto al estadio, en la que se yergue su enorme depósito metálico, en este caso hacia Huerta del Rey y Villa de Prado.

Publicidad

Y de la citada caldera también han comenzado a partir los conductos camino del barrio de Parquesol desde este miércoles (29 de noviembre), cuando ha comenzado el corte del carril de la avenida del Mundial 82 que discurre junto al estadio. Las obras se realizarán por tramos y en tres fases distintas hasta el próximo 16 de febrero para intentar minimizar el impacto en la circulación en torno al José Zorrilla, sobre todo, los días de partido del Real Valladolid.

Fuentes policiales han explicado que los cortes se sucederán por tramos desde el punto limpio hacia Parquesol, siempre al borde del estadio, y que se habilitará el carril central de la avenida, destinado habitualmente a giros, para facilitar la circulación entre la calle Padre José Acosta y la avenida del Real Valladolid (hacia Parquesol). «Solo en momentos puntuales y, en función de las necesidades de las obras, podría cortarse este sentido de circulación, pero la idea es ejecutar los trabajos por fases para facilitar precisamente el tráfico en torno al estadio», apuntan dichas fuentes.

Publicidad

La torre de la caldera de biomasa, levantada junto al estadio José Zorrilla. J. S.

Apenas unas decenas de metros más adelante, ya dentro del barrio, los trabajos de despliegue de las tuberías subterráneas de la red de calor alcanzaron el lunes a otra calle de Parquesol, como es Orión, una perpendicular al tramo inicial de Adolfo Miaja de la Muela, donde se encuentran la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y, más al fondo, la residencia Doctor Villacián. Esta vía sin salida permanecerá cortada hasta el 27 de enero.

Y en el mismo barrio continúan los problemas ocasionados por el corte de un tramo de la calle Eusebio González Suárez, que discurre ante el colegio Marina Escobar y el instituto Julián Marías, donde está prohibida (hasta el 26 de enero) la circulación en los dos sentidos entre los cruces con la calle Federico Landrove Moiño y suprimidas temporalmente más de doscientas plazas de estacionamiento de la vía pública.

Publicidad

Las obras de la red de calor mantienen a su vez otras calles cortadas en Villa de Prado, como son: Monasterio de Monserrat, entre Santo Domingo de Silos y San Millán de la Cogolla (hasta el 1 de diciembre); Monasterio de Santa María de la Vid, entre Monasterio del Paular y Santo Domingo de Silos (hasta el 8 de diciembre); y Monasterio de San Millán de la Cogolla, entre Monasterio de Montserrat y Monasterio del Henar (hasta el 31 de diciembre).

Corte en el paseo del Cid

Este jueves, además, se llevará a cabo un breve corte a la circulación de un tramo del paseo del Cid, entre las calles Juan Sebastián Elcano y Puente Colgante, que permanecerá cerrado de 10:00 a 12:00 horas para realizar una breve intervención en los sistemas de riego de los jardines cercanos que miran al Pisuerga.

Publicidad

El callejero de la capital mantiene cortadas o con restricciones por obras otro reguero de calles: Ángel de la Guarda y Romojaro, en el barrio del Hospital (hasta el 30 de noviembre); avenida de El Norte de Castilla, en el polígono de Argales, con un carril cortado entre Daniel del Olmo y Forja (y el carril de Forja procedente de Vázquez de Menchaca) y otro desde la avenida de Zamora hasta Forja (hasta el 30 de noviembre, aunque se prolongará con toda probabilidad unas semanas más); Jaén y Murcia, en Delicias (hasta el 1 de diciembre); Menéndez Pelayo, por el lateral del antiguo El Corte Inglés (hasta el 4 de diciembre); el tramo final del paseo de Farnesio, desde el cruce con Embajadores y en sentido de salida a la avenida de Segovia y el túnel de Labradores, en Delicias (hasta el 20 de diciembre); Nicasio Pérez, entre Verbena y Cerámica, y Santa Lucía, entre Verbena y Bautismo (15 de diciembre); Doctor Moreno, entre Corta y Maestranza, en La Rubia (29 de diciembre); Estación, entre San Luis y Cistérniga (24 de febrero); Guipúzcoa (28 de febrero); Huertas, en Batallas (hasta el 1 de marzo); y Hermanitas de la Cruz, entre Arca Real y Farnesio, en Delicias (hasta el 1 de abril).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad