

Secciones
Servicios
Destacamos
Miles de niños regresarán este viernes a clase en Valladolid. Esto significa que otros tantos padres y madres se tendrán que movilizar para poder llevar ... a sus hijos hasta el colegio. Algunos harán el primer paseo hasta clase caminando, otros en transporte público, quizá en bicicleta, y muchos de ellos utilizarán el coche. El primer día de clase es un agobio y hay muchas prisas. Además hay que tener en cuenta que los padres no encontrarán las calles igual que en junio, antes del final del curso escolar. Durante estos meses se han iniciado nuevas obras que afectan al tráfico -hay 20 incidencias activas- y que en algunos casos obligarán a modificar la ruta hasta el colegio. Y además hay casos donde los trabajos se realizan en la misma calle de acceso al centro educativo.
La zona más afectada está en el límite de La Rondilla. En concreto, en la calle de Rondilla de Santa Teresa, entre las vías Mirabel y el paseo del Renacimiento, donde las labores de reurbanización han mantenido cortada la vía este verano. Y el problema está para los alumnos que inician las clases en el colegio público León Felipe, con entrada desde Mirabel y desde Tirso de Molina, donde además se encuentra la escuela infantil municipal Cascabel. En la misma manzana también está el IES Juan de Juni. Cabe destacar que en este centro, al ser un instituto, las clases no iniciarán hasta el día 12. Eso sí, las obras se mantendrán para entonces y afectan a la vía de entrada y salida de los escolares.
También tendrán que tener en cuenta estas restricciones los estudiantes de la Escuela de Arte, que se encuentra en la misma calle Mirabel. Además, para todos los afectados, ya se ha reabierto en su totalidad la circulación en esta vía, dirección hacia el Puente Mayor, donde el tráfico se redujo a un carril por las labores de reurbanización. Esto significa que en las horas de salida de los centros educativos se pueden producir congestiones al tráfico en el entorno. Otro de lo centros educativos más afectados durante los primeros días del curso será el de La Inmaculada, en la calle Joaquín Velasco Martín, donde se ha cortado la calle para la ejecución de la red de calor sostenible. Estos trabajos se alargarán, previsiblemente, durante un mes desde el inicio del curso. Además, el cierre de la vía afecta a las paradas de autobús y a cinco líneas ordinarias, pues se han suprimido dos en la calle por las obras.
Y un poco más adelante, el cierre de la calle Mariano García Abril afecta a la escuela infantil Amanecer, situada en la misma vía. Esta incidencia se alargará hasta mediados de noviembre según las primeras previsiones. Los padres también tendrán que estar pendientes de las obras de gran envergadura que se acometen en la ciudad, como son el viaducto de Arco de Ladrillo, que ahora comenzará a asumir el tráfico con la ciudad de vuelta de vacaciones. Esta incidencia se mantendrá durante buena parte del curso, hasta abril. También deben tener en cuenta el cierre del túnel de Labradores en sentido centro de la ciudad, otra de las vías de acceso más importante y que obligará a los vehículos a desplazarse hasta la Circular para acceder a colegios como el San José, Jesús y María o el IES La Merced. Además, la calle Velardes, una de las salidas del centro hacia la plaza de San Juan, también permanecerá cerrada durante buena parte del mes por la renovación de la red de abastecimiento.
El resto de barrios tendrán normalidad en sus calles. Los únicos entornos donde hay carreteras cerradas cerca de centros educativos están en Parquesol, donde la calle Profesor Adolfo Miaja de la Muela corta el acceso al colegio público Ignacio Martín Baró y al IES Parquesol, al menos durante la primera semana del curso. Aquí sí se permite la entrada hasta Padre Llanos y la salida hasta la avenida del Real Valladolid. Además, el cierre de la calle Salud también podría influir en los accesos a los colegios de La Pilarica, si bien no hay ninguno que se ubique en la misma vía.
La vuelta al cole iniciará cuando Valladolid se encuentra inmersa en plenas Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Y no, las actividades de ocio no influirán en los transportes escolares durante la jornada. Las únicas restricciones que se podrían vivir están en los entornos de las casetas de la Feria de Día, donde en función de la afluencia el tráfico rodado podría sufrir cambios o cortes en el entorno de donde se ubiquen. Este viernes iniciarán las clases los niños de Educación Infantil y Primaria, además de los de Secundaria, pero solo para los escolarizados en centros de Educación Primaria. El resto de alumnos, incluyendo Bachillerato y Formación Profesional, iniciará las clases el 12 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.